ACDAC NO ACEPTÓ LA PROPUESTA FINAL DE AVIANCA EN EL
PLAZO ESTABLECIDO
Después de 8 días de conversaciones
adicionales en el Ministerio de Trabajo y con posterioridad a los veinte (20)
días de etapa de arreglo directo, ACDAC no aceptó en el plazo establecido, la
oferta definitiva presentada por Avianca en la mesa de negociaciones adelantada
con la participación de la titular de la cartera de trabajo. La oferta de la
compañía venció a las 12 de la noche del martes 26 de septiembre.
Hernán Rincón, Presidente Ejecutivo
de la Compañía afirmó: “Una vez más, ante una propuesta concreta de Avianca,
ACDAC no acepta la propuesta final y continúa afectando el servicio a los
pasajeros. Las peticiones desmedidas de esta Asociación, entre las que se
incluyó un aumento del 60% en los salarios, así como una serie de ventajas y
beneficios que excedían los límites de la empresa, costarían más de 274
millones de dólares anuales, son inadmisibles al poner en alto riesgo la
sostenibilidad y competitividad de la misma”.
“A los pilotos, copilotos y toda
nuestra gente, que nos han apoyado para mantener en alto el servicio en esta
coyuntura, nuestro más profundo y sincero reconocimiento. A la Ministra de
Trabajo, nuestra gratitud por sus esfuerzos para mediar en la mesa de
negociación. De igual modo a los clientes e instituciones que han rodeado a la empresa
y a los empleados en esta difícil coyuntura,” expresó Hernan Rincon, Presidente
Ejecutivo de Avianca.
La propuesta de Avianca incluía:
Incremento de salarios: Un aumento salarial efectivo de 12.75% para
el 2017; IPC + 1.5% para 2018; e IPC + 1.75% para 2019, lo que representa
un incremento acumulado compuesto a 3 años del 28%. Dicho salario está
compuesto por el sueldo fijo, así como por una prima de vuelo, viáticos en
pesos, prima de antigüedad, prima de alimentación, auxilio y tickets de alimentación,
incentivo por no ausentismo, auxilio de transporte, entre otros beneficios.
Ampliación de licencias de maternidad
y paternidad: Avianca también ofrecía a las pilotos
mujeres 6 meses de licencia al ser madres. A los pilotos que son padres les
ofrecía disfrutar de 10 días hábiles por paternidad.
Vacaciones: La propuesta confirmaba los 30 días hábiles de
vacaciones a los que los pilotos tienen derecho en la actualidad e incluía una
compensación de $3 millones en caso de que la Compañía, por razones de
servicio, les solicitase la cancelación de los 11 días de vacaciones
extralegales a los que tienen derecho los tripulantes.
Tecnología y transporte: Avianca les ofreció pagar un plan de telefonía y
datos con una compañía de telecomunicaciones de reconocida experiencia, más $1
millón para la compra de un dispositivo móvil o tableta. La oferta también
incluía $1 millón de pesos de auxilio mensual por transporte terrestre, entre
otros.
Análisis de datos y tendencias
operacionales: La Empresa planteó la creación de una
mesa de trabajo mensual para la revisión de indicadores y tendencias
operacionales, la cual estaría conformada por 2 miembros elegidos por ACDAC y
otros funcionarios de la aerolínea. Dicha mesa se encargaría de analizar,
estudiar y proponer mejoras en procesos operativos.
En adición a todo lo anterior, la
propuesta acogía varias solicitudes de los aviadores en temas como la
documentación operacional y de manuales, la regulación de la jornada laboral,
la publicación mensual de sus itinerarios y la política de notificaciones.
Avianca lamenta profundamente que los
representantes de ACDAC no hayan considerado la oferta de la empresa en su
integridad, pues la misma plasmaba los esfuerzos de la compañía por reconocer
las aspiraciones de los pilotos agremiados en esta Asociación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario