HUAWEI PRESENTA EL FUTURO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL MÓVIL EN IFA
2017
Richard
Yu, CEO de Huawei CBG revela el Kirin 970, la primera plataforma de cómputo de
inteligencia artificial móvil de Huawei

“Mientas miramos hacia el futuro de los smartphones, nos encontramos en
el umbral de una nueva y emocionante era”, Comento Richard Yu, CEO de Huawei
Consumer Business Group. “La inteligencia artificial móvil = inteligencia artificial en los dispositivos + inteligencia
artificial en la nube (Mobile AI = On-Device AI + Cloud AI). Huawei se ha
comprometido con el desarrollo de dispositivos verdaderamente inteligentes al
crear capacidades de principio a fin que soporten el desarrollo coordinado de
procesadores, dispositivos y la nube. La meta definitiva es brindar una
experiencia de uso significativamente mejorada. El Kirin 970 es el primero en
una serie de nuevos avances que traerán poderosas características de
inteligencia artificial a nuestros dispositivos y los llevarán más allá de lo
que es capaz la competencia”.
Después de años de desarrollo, la inteligencia
artificial en la nube (Cloud AI) ha encontrado aplicaciones más amplias, aunque
la experiencia de usuario aún tiene elementos que pueden alcanzar mayor potencial
como latencia, estabilidad y privacidad. Tanto la Cloud AI como la On-Device AI
pueden trabajar en conjunto y complementarse. La On-Device AI, o inteligencia
artificial a bordo del dispositivo, ofrece fuertes capacidades sensoriales, las
cuales son la base para entender y asistir a los usuarios. Los sensores
producen una gran cantidad de información en tiempo real tanto específica como
contextualizada. Soportada por poderosas capacidades de procesamiento, los
dispositivos serán más receptivos en cuanto al aprendizaje de las necesidades
del usuario, brindando servicios accesibles y verdaderamente personalizados a
los usuarios.
El nuevo procesador insignia de Huawei, el
Kirin 970, el cual es impulsado por un CPU de 8 núcleos, además de un GPU de 12
núcleos de última generación, es la primera plataforma de cómputo móvil con
inteligencia artificial que incluye una unidad de procesamiento neural (Neural
Processing Unit o NPU). Construido con base en un avanzado proceso de 10nm, el
Kirin 970 incluye 5.5 millones de transistores en un área de tan solo un
centímetro cuadrado. Comparado con una configuración de CPU Cortex-A73 de
cuatro núcleos, la nueva arquitectura heterogénea de cómputo del Kirin 970
brinda 25 veces más desempeño con 50 veces más eficiencia. En términos simples,
el procesador Kirin 970 puede realizar las mismas tareas de cómputo basado en
inteligencia artificial de forma más rápida y con un consumo de energía mucho
menor. En una prueba de desempeño basada en el reconocimiento de imágenes, el
Kirin 970 procesó cerca de 2,000 imágenes por minuto, el cual fue mucho más
rápido que otros procesadores disponibles en el mercado.
El desarrollo de nuevas tecnologías de inteligencia
artificial requiere del esfuerzo en conjunto de toda la cadena de valor,
involucrando a decenas de millones de desarrolladores, y la experiencia y
retroalimentación de cientos de millones de usuarios. Huawei posicionará al
Kirin 970 como una plataforma abierta para la inteligencia artificial móvil,
abriendo las capacidades de este procesador a desarrolladores y socios quienes
tendrán la tarea de buscar nuevos e innovadores usos para sus capacidades de
procesamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario