EL AGUA DE MAR CARIBEÑA SE TRANSFORMA EN
LA MEJOR CERVEZA ARUBIANA
La Isla Feliz invita a sus visitantes a
brindar con una pilsener, además de ofrecerles una variada oferta de tragos y
bebidas locales.

Con influencia holandesa y
de color dorado, esta pilsener le debe
su nombre a la palabra “Balana”, del idioma Aruwak, que
significa “cerca del mar”. Su producción comenzó en 1999 y, dos
años más tarde, recibió la medalla de oro por parte del Instituto Internacional de Selecciones de
Calidad Monde Selection que se otorga en Bruselas. En 2004, la cervecería ganó
otro premio por la sustentabilidad de sus parámetros de producción, entre los
que se destaca el reciclado de cajas y botellas.
Balashi también produce las cervezas Chill, suave y con un poco de limón que en 2013 fue galardonada con el iTQi Superior Taste Award, y Hopi Bon, lanzada a finales de 2016.
Aruba tiene todavía más opciones para los
fanáticos de la cerveza. La compañía Shoco Beer
Co creó seis bebidas artesanales inspiradas en el estilo de vida de la isla: Pineapple Wheat Wave, TanLine
Tangerine IPA, Sun of a Beach Prickly Pear Wheat, Long Legged Lager, Blood
Orange Blonde y One Hoppy Island Toasted Coconut Pale Ale.
Por otra parte, si de cocteles se trata, el más famoso de
la isla es el Aruba Ariba, inventado
en el Bali Bar del Aruba Caribbean Hotel en los años 60. La bebida lleva el licor
local Coecoei, vodka, ron, crema del plátano, un toque de granadina y jugo de fruta.
Esta mezcla se vierte sobre hielo, se agita suavemente y se remata con un toque
de Grand Marnier.
Otros cocteles característicos de la Isla Feliz son
el daiquiri y el mojito infundidos con Palmera
Rum, una marca local de ron que se produce y embotella a mano en una fábrica
en Oranjestad hace casi 50 años. La empresa elabora 12 mezclas diferentes. El
ron de coco es el favorito de los visitantes, mientras que los lugareños son
leales al original Palmera Rum, conocido por su dulzura de roble con toques de
vainilla.
Para quienes prefieren no tomar alcohol, los vendedores
callejeros ofrecen a los turistas la oportunidad de disfrutar del agua de coco.
El tope de esta fruta tropical es cortado a la vista de los clientes para
asegurar su frescura.
El final de esta amplia lista de bebidas concluye con
el agua corriente, que es potable en toda la isla y tiene el aval de la
Organización Mundial de la Salud- OMS. Los arubianos la llaman Balashi Cocktail en referencia a la región
en donde se encuentra la segunda planta de desalinización más grande del mundo.
Así, cualquiera puede comprobar la aclamación mundial por su calidad y sabor
con tan sólo abrir el grifo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario