martes, 18 de julio de 2017

OCUPACIÓN HOTELERA SIGUE EN DESCENSO: COTELCO
 
De acuerdo con el reporte de indicadores que produce Cotelco, la ocupación hotelera en Colombia sigue en descenso. Para junio de 2017, el porcentaje de ocupación fue de 53,52%, lo que representa una disminución de 1,51 puntos porcentuales con respecto al mismo mes durante el 2016.
 
Para Gustavo Adolfo Toro presidente ejecutivo de Cotelco, “es preocupante la desaceleración por la que atraviesa el sector y los impactos que tiene en la economía regional, en especial en lo referente a la generación de empleo”. En lo que va corrido del año, de enero a junio, la ocupación hotelera se ubica 0,28 puntos porcentuales por debajo del dato reportado para el mismo periodo del 2016.
 
“Este año no ha sido bueno para el sector; incluyendo junio, completamos 4 meses consecutivos en terreno negativo. A pesar del buen resultado en ocupación durante el puente festivo del Sagrado Corazón, no fue suficiente para contrarrestar el retroceso del turismo doméstico, lo que asociamos al menor crecimiento económico del país y a un deterioro de las expectativas para los próximos años. En este escenario, las personas reducen el gasto destinado al turismo y las empresas ajustan sus costos, impactando de manera importante los dos segmentos de mayor relevancia para la hotelería formal en Colombia”, asegura el dirigente gremial.
 
A pesar del resultado nacional, algunos destinos lograron un aumento significativo. Tal es el caso de Magdalena que registró un crecimiento de 18,46 puntos porcentuales, pasando de un porcentaje de ocupación de 36,45% en junio de 2016 a 54,92% en junio de 2017.
 
Por su parte, el departamento del Tolima cerró con ocupación del 53,29% y un crecimiento de 2,5 puntos porcentuales con respecto a junio de 2016. De igual forma el Valle del Cauca crece 2,2 puntos porcentuales en la medición para ubicarse en 49,75% en la ocupación del mes.
 
Otros destinos con indicadores positivos fueron Caldas, Meta, Casanare, Risaralda, Quindío, Atlántico, Huila y Boyacá.  
 
En el grupo de destinos que jalonan la ocupación nacional a la baja, se encuentran Antioquia y Cartagena, capítulos Cotelco que caen 6,2 y 6,15 puntos porcentuales respectivamente. De igual manera, San Andrés retrocede 7,08 puntos porcentuales y Bogotá 1,7.

Según Gustavo Adolfo Toro, “la muestra Cotelco se construye a partir del reporte de 31.716 habitaciones afiliadas al gremio en todo el país, con representación de establecimientos de cubren las características de la hotelería en Colombia”.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario