EXPERIMENTE LOS BENEFICIOS DEL YOGA EN ESTA TEMPORADA
DE VACACIONES
El 21 de junio se
celebra el Día
Internacional del Yoga, una práctica beneficiosa para la salud de la
población mundial.

El yoga tiene su origen en India, sin embargo la fecha de su
creación no está clara, algunos suele decir que inició hacia el año 5000 A.C. pero
no hay datos fiables que lo confirmen. Lo cierto es que el yoga es más que una
actividad física, se considera una práctica para todo tipo de personas, sin
importar edad o género, que proporciona un poderoso bienestar tanto físico como
mental en quienes la realizan.
De acuerdo con Susana Sánchez, entrenadora personalizada de Bodytech y especialista en esta disciplina, estos son algunos beneficios que las
personas obtienen al realizar yoga:
1. Mejora el sistema nervioso
manteniendo la tranquilidad sobre situaciones de estrés.
2. Mejora la flexibilidad a nivel
muscular y articular, disminuyendo dolores corporales.
3. Corrige, mejora y mantiene una buena
postura corporal.
4. Fortalece el sistema inmune y la
capacidad respiratoria a través de las “asanas”
(posturas) y el “Pranayama” o técnicas de respiración.
5. Mejora la densidad ósea, previniendo
la osteoporosis.
6. Mejora la circulación sanguínea a
través de la combinación de movimientos y posturas dinámicas o estáticas
7. Mejora el equilibrio, la
propiocepción y la estabilidad de todo el cuerpo.
8. Mejora las funciones digestivas,
gracias a las diferentes posturas de torsiones que se realizan.
9. Reduce los dolores de fibromialgia,
artritis y dolencias de dolor muscular y articular.
10. Potencia el desarrollo del cerebro,
debido a la práctica de la meditación, hay mayor trabajo de la memoria,
concentración, y mejor reacción a los problemas que se presentan.
11. Contribuye a la sanación y el manejo
de todo tipo de emociones negativas, y desequilibrio emocional.
Además de los diferentes beneficios mentales, emocionales y
de salud, la realización regular de esta práctica también proporciona cambios
estéticos favorables como la eliminación de la grasa sobrante en el abdomen,
esto al desintoxicar el cuerpo y al ser conscientes de una mejor alimentación. Las
posturas que se trabajan en el yoga contribuyen a bajar progresivamente la
barriga y mejorar la postura de la espalda para que nunca más vuelva a salir.
Finalmente, Sánchez comparte tres posturas importantes de
esta práctica:
1. Postura del Guerrero = FORTALEZA
2. Postura del Árbol = EQUILIBRIO
3. Postura de Cadáver = SEDANTE –
RELAJANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario