sábado, 6 de mayo de 2017

En comparación con el primer trimestre de 2016

MERCADO LIBRE INCREMENTA UN 33% SUS VENTAS EN COLOMBIA

·         Mercado Libre cerró el primer trimestre del año con 53,2 millones de artículs vendidos, un aumento del 73,8% en ventas netas que asciende a U$S 273,98 millones.
·         Hoy en día se realizan 6 compras por segundo y 4,000 búsquedas por segundo a través de la plataforma.
MercadoLibre, Inc. (Nasdaq: MELI) (http://www.mercadolibre.com), la compañía de tecnología líder en América Latina en e-commerce, reportó hoy sus resultados financieros para el primer trimestre de 2017. Mercado Libre celebró, además, haber alcanzado una capitalización bursátil récord que superó los US$ 10 billones, una de las primeras compañías de América Latina en lograr este hito.

Jaime Ramírez, Country Manager de Mercado Libre para Colombia, asegura que “Colombia reflejó un sólido crecimiento en volumen de unidades con Mercado Envíos (hasta 191% más que el primer trimestre de 2016) mientras que la penetración de esta unidad ya alcanzó el 41% de todos los productos enviados.”
Mercado Libre arrancó el año con un trimestre sólido, sosteniendo los buenos resultados logrados en 2016, uno de los mejores años de su historia. “El ritmo de ejecución constante de este periodo es un reflejo directo de nuestra convicción y motivación para ofrecer soluciones tecnológicas disruptivas a nuestros usuarios en todas las plataformas, dispositivos y geografías”, afirma Pedro Arnt, Chief Financial Officer de Mercado Libre.
Resultados destacados del negocio
     El total del volumen de dinero transaccionado en la plataforma Mercado Libre fue de US$ 2.334 millones, un aumento del 31% en dólares o de 61,4% en moneda neutral años contra año.
     Los artículos vendidos aumentaron a 53,2 millones, un 38,6% más que el año anterior. A su vez, los productos publicados aumentaron un 58% durante el trimestre, alcanzando los 85 millones de ítems listados.
     Los usuarios registrados aumentaron un 20,3% en la región, llegando a 182,2 millones, resultado de la continua mejora en la experiencia de compra y de venta gracias a la consolidación del ecosistema de Mercado Libre en los distintos países.
     Los artículos enviados a través de Mercado Envíos aumentaron un 58% a 27,3 millones de ítems.

Mercado Pago y su consolidación como Fintech Latinoamericana
     Mercado Pago, la pasarela de pagos de Mercado Libre, arrancó el 2017 con un primer trimestre excepcional, procesando un volumen de dinero de US$ 2.601 millones, que se traduce en un aumento del 89% año contra año. La unidad de negocios realizó 44,1 millones de transacciones durante este periodo, un aumento del 60,1%.
     La solución de pagos de Mercado Pago por fuera de la plataforma mercadolibre.com tuvo una aceleración del 89% año contra año en dólares y un 81,3% en moneda local. Este crecimiento fue liderado por Brasil, Argentina, México y Chile gracias a los esfuerzos comerciales en obtener nuevos grandes clientes y en el aumento del volumen desde el mPos Point que entregó resultados positivos.
     El negocio de Clasificados sigue impulsando el crecimiento de clientes profesionales que aumentaron a 22 mil vendedores, un 29% más que el año anterior. Los listados de anuncios se encuentran en un máximo histórico de 3.8 millones, creciendo un 11% año contra año.

Datos destacados financieros del primer trimestre de 2017
●    Las ventas netas de Mercado Libre fueron de US$ 273,9, un aumento del 73,8% en dólares y un 78,9% sobre una moneda de base neutral.
     Las ventas del marketplace crecieron un 68% en USD y un 85,8% en moneda de base neutral, mientras que las ventas por fuera del marketplace crecieron un 43,3% en USD y un 68,6% en moneda de base neutral. Los principales motivos de este crecimiento fueron las operaciones de Mercado Pago fuera de la plataforma, los servicios financieros y crediticios y Mercado Envíos.
     La utilidad neta reportada para el trimestre fue de US$ 48.5 millones, resultando en una utilidad neta básica por acción de 1 dólar y 10 centavos.
“Seguimos enfocados en la transformación del comercio y los servicios financieros a través de la innovación en productos, fomentando el espíritu emprendedor y ofreciendo las mejores experiencias de usuario. Estamos consolidando nuestra posición de liderazgo en tecnología, pagos en línea y comercio electrónico en América Latina”, concluye Pedro Arnt.

Para más información sobre resultados financieros del primer trimestre de 2017:  http://investor.mercadolibre.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario