CERESCOS CERRÓ 2016
CON MÁS DE 66 MIL MILLONES DE PESOS EN VENTAS
· La compañía
incremento en 20% su ventas frente a 2015 con sus marcas Masglo y Admiss.
· En 2017 la compañía
además, espera abrir el mercado de Argentina y República Dominicana y
consolidar su presencia en Europa y el mercado americano.
El esmalte de uñas
se ha convertido en uno de los productos cosméticos que más se vende en
Colombia. Se calcula que entre un 80 y 90% de las mujeres del país lo utiliza,
mientas que en otros países de Latinoamérica como México, la cifra disminuye
casi a la mitad.
El crecimiento sostenido del segmento
de los esmaltes continúa, lo cual se ve reflejado en las cifras más actuales de
Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo que aseguran que 58% de las
distribuciones del sector, pertenecen al segmento de Cosméticos; y es
confirmado con el desempeño de Cerescos durante el 2016.
La empresa obtuvo ventas netas por
$71.928 millones, de las cuales $56.887 corresponden a Masglo, $9.458,10 a
Admiss y $5.583 a exportaciones. Cifras que esperan incrementar a lo largo de
2017 con nuevas alianzas como la de Rappi y PIGGI, innovación, tendencias y la apertura
de nuevos mercados como Argentina, República Dominicana y Europa.
Asimismo, de acuerdo con el balance
de 2016 hecho por la compañía, el consumo por regiones estuvo encabezado por
Bogotá con ventas representadas en $17.599 millones de pesos, seguido por
Medellín con ventas por $11.033 millones y Cali con $9.646, millones.
“Para 2017 tenemos cambios
importantes. A diferencia de años pasados en donde cada mes introducía una
colección, nos hemos sumado a las tendencias mundiales y lanzaremos tres
colecciones que estarán a tono con lo que pasa en el mundo de la moda. En
términos de crecimiento esperamos incrementar nuestras ventas alrededor de 21%
con Masglo y 27% con Admiss y un 23% en general”, afirmó Miguel Pla, presidente
y CEO de Cerescos.
Actualmente la compañía cuenta con
551 empleados, de los cuales 69 son temporales y 23 del SENA. “Para nosotros lo
más importante es brindar estabilidad laboral y capacitación a nuestro talento
humano y a las manicuristas del país, por lo que este año, esta será una de las
prioridades de la compañía”, agregó Pla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario