ACTIVIDAD FÍSICA Y ALIMENTACIÓN
ADECUADA PARA COMBATIR LA OBESIDAD INFANTIL

Para determinar si un menor tiene o no obesidad, es importante
tener en cuenta el estado de crecimiento del niño. No se puede tener una talla
o un peso establecido, esto depende de la edad, el paciente se compara con una
"curva predeterminada de la población de normalidad" para establecer
las desviaciones que presente el infante de manera anormal. Por ejemplo, si el
niño se encuentra dos "desviaciones estándar" referente al peso
por encima de la que se considera normal, se entiende que el paciente tiene
obesidad. Cada población debe tener esa curva de normalidad que se estipula con
base en estudios realizados en la población infantil.
El Doctor Jorge Castillo, endocrinólogo y líder científico
del Programa de Nutrición de Bodytech, explica algunos de los factores a los
que se le atribuyen el sobrepeso y la obesidad infantil:
·
Una de las principales causas de la obesidad es genética, la cual
no es prevenible pero si tratable.
·
El bajo peso de los menores al nacer, lo que ocasiona que las
madres en el afán de recuperar rápidamente el peso de sus hijos acudan a dietas
hipercalóricas, altas en calorías con un aporte energético mayor del que
necesita un individuo, las cuales terminan por producir obesidad.
·
Los malos hábitos nutricionales presentes en la actualidad, en
donde los menores tienen mayor acceso a alimentos de alta densidad calórica, es
decir que en poca cantidad almacenan muchas calorías.
·
Cultura sedentaria, muchas
veces patrocinada por los mismos padres, quienes no realizan actividad física
por falta de tiempo o dedicación a sus trabajos.
A nivel
mundial se trabaja constantemente en la lucha contra esta tendencia que golpea
a las nuevas generaciones. Para transformar positivamente la vida de los niños, especialmente la
de aquellos que padecen sobrepeso u obesidad, es importante guiarlos a
descubrir una pasión y hábitos por el ejercicio y la alimentación sana.
Además
de potencializar sus habilidades motrices, la actividad física desarrolla el
nivel cognitivo y social de los menores, lo cual les permite un mejor desempeño
físico, un relacionamiento asertivo, una autoestima fortalecida y herramientas
que los llevan a tener un mayor conocimiento para ser niños sociales, alegres y
divertidos, afirma Carolina Díaz, fisioterapeuta de Bodytech Active Kids,
centro de entretenimiento y deporte para niños entre 6 meses y 15 años de edad
apoyado por Bodytech.
Castillo comparte algunas de las acciones que permiten prevenir y tratar el sobrepeso o la obesidad
infantil:
·
Cambio hacia hábitos saludables, consumiendo más proteínas,
verduras y frutas, y eliminando la ingesta de azúcares simples y harinas.
·
Implementación de la actividad física a través del ejercicio, una
iniciativa que debería darse en los mismos colegios, debido a que no se incluyen
materias que hablen de nutrición y el tiempo para las clases de deportes son muy
limitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario