ANTE CAMBIOS DE LEGISLACIÓN, ZONAS FRANCAS LANZAN CAMPAÑA A NIVEL
NACIONAL

En el marco de este evento se
presentarán los principales cambios que trae consigo el “Nuevo Estatuto de
Zonas Francas”; explicando cómo esta nueva reglamentación clara y unificada,
mejora la competitividad del instrumento, fortalece la industria, la inversión
extranjera y promueve el comercio exterior del país.
Ante estos cambios a nivel
legislativo, la Cámara de usuarios de Zonas Francas de la ANDI presenta “La
Nueva Cara del País”, campaña que busca comunicar los incentivos del régimen
franco para los empresarios y regiones donde se ubican.
“Estamos convencidos que los cambios
adoptados por el gobierno, despertarán el interés de inversionistas nacionales
y extranjeros. Contamos con una legislación muy competitiva de zonas francas,
que facilita la operación para empresas de servicios, manufactura,
agroindustria, puertos, compañías petroleras, clínicas” explica Edgar Orlando
Martínez, director de la Cámara de Usuarios de Zonas Francas de la ANDI.
Esta campaña se lanza como preámbulo
a la realización del tercer “Congreso Mundial de Zonas Francas” los días 3, 4 y
5 de mayo en el Centro de Convenciones en Cartagena. Este evento que por
primera vez se hace en América contará con la participación de más de 1.000
empresarios de 40 países de Asia, Europa, Emiratos Árabes, Latinoamérica y
Estados Unidos. Se espera la asistencia de empresarios y representantes del
sector académico, gubernamental y diferentes organizaciones, con el objetivo de
analizar el comportamiento del régimen franco y el impacto que tiene este
instrumento en el desarrollo económico de todos los países y en el comercio internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario