La presidente
de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo, ANATO, Paula
Cortés Calle, hizo un llamado al sector para que renueve el Registro
Nacional de Turismo (RNT) antes del 31 de marzo, conforme a la actual
legislación.
“El RNT es un documento obligatorio para el funcionamiento de los
operadores y debe actualizarse anualmente; es importante que nuestros
Asociados lo hagan en los términos establecidos, así se mantendrán
funcionando dentro de la legalidad”, anotó la dirigente gremial.
Cortés Calle recordó que a partir de este año la actualización o
inscripción de este documento está condicionada a la implementación o
certificación de las Normas Técnicas Sectoriales que define la Resolución
No. 3860 de 2015, expedida por el Ministerio de Comercio, Industria y
Turismo.
“Las empresas que realicen actividades de turismo de Aventura deben
certificarse. Las Agencias de Viajes tienen la obligación de
realizar la autoevaluación o entrega de su certificado de calidad para
cumplir lo dispuesto en la Norma Técnica Sectorial de Sostenibilidad NTS TS
003", explicó.
La Presidente de ANATO enfatizó además que todas las implementaciones que
se hagan deberán demostrarse ante el Registro Nacional de Turismo, mediante
una declaración de primera parte.
La actualización del RNT reporta grandes beneficios a los empresarios del
sector y a sus usuarios. En este caso, los primeros reciben ventajas tales
como acceso a créditos Bancóldex y Findeter, presentar proyectos al Fontur,
participar en la contratación pública y los servicios de ProColombia, así
como pertenecer a ANATO.
La actualización del RNT se realiza entre el 01 de enero y el 31 de marzo
de cada año. se puede llevar a cabo vía internet, accediendo a la
página www.rues.org.co, o
visitando directamente la sede de la Cámara de Comercio más cercana al
lugar de operación. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario