RUEDAS CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN EL
SALÓN DEL AUTOMÓVIL
·
La compañía
alemana TUV SUD realizó pruebas a las llantas de los principales fabricantes de
neumáticos en el mundo, los resultados arrojaron que cuando Michelin llega
a 0km/h sus competidores aún llevan una
velocidad de 31.9, 32.7 y 33.1 km/h en una superficie mojada y en suelo seco la
diferencia de Michelin cuando llega a 0km/h las
otras marcas llevan una velocidad de 28, 31 y 34 km/h.
·
Los fabricantes
de vehículos prefieren Michelin por que quieren proporcionar a sus clientes mayor control, confort y
seguridad.
En el debut de las principales novedades y adelantos
tecnológicos de la XV edición del Salón
Internacional del Automóvil en Bogotá, que se lleva a cabo del 9 al 20 de
noviembre en Corferias, el fabricante de llantas francés Michelin acompaña algunos modelos que hacen
parte de marcas reconocidas como: Audi, Citroen, Ford, Honda, Iveco, Jeep,
Mercedes Benz, Nissan, Peugeot, Porsche, Renault, Volkswagen, Volvo, Seat, BMW, Dodge, Toyota.
Los fabricantes automotrices incluyeron las
llantas Michelin desde el ensamblaje de los vehículos y los han comercializado
en Colombia con el fin de ofrecer a los nuevos compradores mayor seguridad y
confiabilidad; características que ofrecen las llantas de la compañía francesa,
así lo demuestran las últimas pruebas realizadas en Alemania por parte de TUD
SUV, firma alemana que evaluó las llantas del mismo segmento de los principales
fabricantes de neumáticos a nivel
mundial.
Según Camilo Millán ingeniero de campo y experto
técnico de Michelin “Los fabricantes de vehículos prefieren Michelin
por que quieren proporcionar a sus
clientes mayor control, confort y seguridad, características que brindan estas
llantas y son definitivas al momento de compra”
Michelin
continúa con sus esfuerzos en brindar mayor seguridad y mejores experiencias a
los conductores, en línea con este
objetivo la compañía está aumentando su número de plantas de producción de
neumáticos, la más reciente inicia su construcción próximamente en el centro de
México y estará en funcionamiento durante el cuarto trimestre de 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario