IOT, EL PRÓXIMO
NEGOCIO PARA EL QUE SE PREPARAN LOS OPERADORES DE LA REGIÓN
·
Las innovaciones de Nokia orientadas a IoT ayudan a los
operadores de comunicaciones, empresas y gobiernos a crear nuevas oportunidades
para los individuos, sociedades y economías.
Se trata de la próxima
revolución económica y tecnológica que vivirá la sociedad. Nokia y los
principales operadores en el mundo están implementando soluciones innovadoras relacionadas
a IoT; casos representados por operadores globales que ya no se consideran
simples proveedores de conectividad sino empresas que controlan el ecosistema de
soluciones de IoT.
Las aplicaciones y el
aprovechamiento de los datos a través de ¨Data Analytics¨ estarán entre las
principales oportunidades que generará IoT. Se calcula que para el año 2025 estarán conectados cerca de 50
mil millones de dispositivos y la mayoría de las conexiones serán objetos
conectados transformando e impulsando las ciudades inteligentes, seguridad
pública y diversos sectores económicos.
“La propuesta de Nokia
contempla todos los aspectos del mundo de IoT, desde los dispositivos, conectividad,
plataformas y seguridad, hasta alianzas con terceras partes incluyendo socios
estratégicos y desarrolladores de aplicaciones. El objetivo es ayudar a los
operadores, empresas y gobiernos a interconectar todo el ecosistema, y de la
misma manera, conducirlos para planificar, habilitar y administrar las redes
eficientemente asegurando la confiabilidad del servicio” aseguró el Ing. Germán
González Rozo, Gerente de soluciones IoT de Nokia Lat.
La situación en
América Latina
Los operadores en
América Latina son parte de esta realidad integrando algunos de sus servicios y
creando nuevas oportunidades de negocio en la nueva era de IoT. "No es
solo conectividad. Las soluciones de IoT cada vez toman mayor relevancia para los
operadores, empresas y gobiernos. Algunos están comenzando con la modernización
actual de servicios como la gestión inteligente de flotas de vehículos, iluminación
pública, residuos, parqueaderos, medidores de agua, gas y energía eléctrica,
así como el fortalecimiento de la seguridad pública empleando drones y video
analytics que muestran los diferentes casos de uso que mejoran
considerablemente los servicios actuales", declara el Ing. González.
El impacto potencial
del Internet de las cosas en la vida de las personas, empresas y gobiernos es equivalente
a la "transformación", palabra correcta para calificar su causa y
efecto. IoT ofrece nuevos medios para optimizar, renovar productos, servicios y
procesos, realizando cambios profundos en sectores privados y públicos, como la
manufactura, logística de los sectores automotriz, servicios públicos, ciudades
inteligentes, agricultura, salud, comercio minorista e IT, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario