viernes, 18 de noviembre de 2016

COTELCO PREOCUPADO POR DESINFORMACIÓN DE INVERSIONISTAS EN LA CIUDAD DE CÚCUTA 

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia – COTELCO y sus afiliados expresan su preocupación por las múltiples ofertas de nuevos proyectos hoteleros en la ciudad de Cúcuta, sin que sea tenido en cuenta el comportamiento del sector. 

El dinamismo de la economía en años anteriores sumado al optimismo de los constructores, generó un importante aumento en el número de proyectos hoteleros en la ciudad, sin tener presentes los indicadores que Cotelco ha venido midiendo y recopilando en los últimos años. 

Toda inversión en el sector hotelero debe considerar entre otros aspectos, el porcentaje de ocupación del destino, tarifa promedio, flujo del turismo internacional y local y la situación de la oferta disponible. Con estos indicadores, es posible estimar la rentabilidad de las inversiones haciendo indispensable tener como punto de partida, un conjunto de datos referentes que reflejen la realidad de la industria, evitando las especulaciones en los factores exógenos al negocio hotelero. 

Precisamente estos indicadores, reflejan que el departamento de Norte de Santander, especialmente la ciudad de Cúcuta, ha presentado una importante desaceleración en el porcentaje de ocupación en los últimos años, hecho que se ha visto influenciado por la crisis de la frontera con Venezuela, que a su vez ha afectado a diferentes sectores económicos claves para la región. 

Cúcuta cerró el año 2015 con una ocupación promedio de 42.60%, 14 puntos por debajo del promedio nacional. Entre enero y septiembre de 2016, la ocupación llegó al 37.99%, con 17 puntos por debajo del promedio nacional. La desaceleración de la ocupación en la ciudad de Cúcuta es evidente, hecho que se viene acentuando, a la vez que mantiene una tendencia decreciente para los próximos años. 

Por su parte, el número de huéspedes alojados en el destino ha disminuido en 12%, entre enero y septiembre de 2016 en comparación con el mismo periodo del año 2015. Esta disminución en la demanda ha mantenido a la baja la tarifa promedio en la ciudad, que cerró en 2015 en $121.586, valor que está 45% por debajo del promedio nacional. 

“Para Cotelco es muy preocupante que en la ciudad de Cúcuta se estén ofreciendo proyectos hoteleros cuya proyección de rentabilidad se hace con porcentajes de ocupación del 75% y tarifa promedio superior a $250.000, algo que evidentemente está lejano de la realidad que vive la industria en la región", comentó Gustavo Adolfo Toro, presidente ejecutivo nacional de la agremiación. 

La información que se transmite a los potenciales inversionistas genera una expectativa lejana a la realidad frente a los recursos invertidos, ya que no recibirán la rentabilidad esperada en los tiempos calculados, debido a las proyecciones erradas que realizan los constructores y promotores de dichos proyectos. 

Cotelco invita a los inversionistas interesados en el sector hotelero, a que consulten las cifras que publica la Asociación y que se asesoren de forma adecuada, con el fin de conocer de primera mano el comportamiento real del sector y así tomar decisiones adecuadas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario