APRENDA A GANAR DINERO, USANDO SU PARQUEADERO

· Es la
primera plataforma que cuenta con geolocalización con la ayuda de Google Street
View que permite al cliente ver la calle exacta y el entorno en 360 grados con
sólo mover el celular.
· Es la
única que hoy ofrece cobertura Nacional.
“Nosotros decimos que un espacio para unos es bienestar para todos.
Nuestro modelo de negocio está inspirado en el modelo de la economía
colaborativa y estamos ofreciendo una solución que permite optimizar el uso de
los espacios de parqueo en las grandes ciudades, por supuesto con el
soporte legal y tecnológico que ambas partes (arrendatario y arrendador)
necesitan”, explica Gonzalo León, Co-Fundador de WheelsHouse.Co
Uno de los diferenciales de esta plataforma es que es la única que
ofrece parqueadero para carros, motos y bicicletas. De hecho, detrás del nombre
en inglés, el concepto que los tres emprendedores quieren transmitir es “la
casa de las ruedas”, WheelsHouse.
Con esta iniciativa inspirada en la economía colaborativa una persona
dueña de un parqueadero descubre que tiene 4 opciones diferentes para arrendar
ese espacio mensualmente y ganar aproximadamente $4.000.000 anuales (ver
detalle de la siguiente tabla).
JORNADA
|
VALOR PROMEDIO MENSUAL (según la zona)
|
VALOR ANUAL
|
Lunes a viernes de 7 a.m.
a 7 p.m.
|
$150.000
|
$1´800.000
|
Solo durante los días par
o impar según pico y placa
|
$75.000
|
$900.000
|
Lunes a viernes en
horario nocturno de 8 p.m. a 6 a.m.
|
$60.000
|
$720.000
|
Los 4 fines de semana del
mes de 8 a.m. del sábado a 7 p.m. del domingo
|
$60.000
|
$720.000
|
Sólido desarrollo tecnológico
El proceso de creación comenzó en 2014. Desde entonces, estos tres
jóvenes, han trabajado en el desarrollo tecnológico y audiovisual de la
plataforma para garantizar una experiencia de usuario intuitiva. Además le
dedicaron un protocolo especial a los estándares de seguridad para validar los
antecedentes legales de los usuarios.
Un proceso de dos años que ha implicado la ayuda de amigos y familia.
Los mismos que con ejemplos y ensayos, les ayudaron a identificar diferentes
escenarios y de esa forma, configurar un amplio espectro de garantías para la
tranquilidad de los clientes.
Los clientes reciben un contrato legal de acuerdo comercial para
ambas partes. Carta dirigida a la administración del lugar con los datos
completos del usuario y vehículo. El proceso es estricto en la verificación de
datos de los usuarios y en el respaldo de una plataforma que cuenta con el
certificado de seguridad SSL que garantiza la seguridad de los datos de los
usuarios (los encripta).
En apenas 4 meses que lleva en funcionamiento han logrado más de 200
usuarios registrados, 50 parqueaderos disponibles en su mapa, cerca de 2.000
seguidores en sus redes sociales y casi 100 mil vistas en el video
institucional en Youtube.
“Ya tenemos testimonios de usuarios que han comenzado a recibir ingresos
mensuales para ellos y su familia, como Juan que no usa su parqueadero durante
el día y decidió compartirlo, al comprobar que es una idea rentable, también
publicó el parqueadero de su mamá. O Milena que comparte su parqueadero solo
los días pares, que son los días que por pico y placa, sale con su carro y con
ese dinero paga el parqueadero cercano a su oficina”, agrega Gonzalo León,
Co-Fundador de WheelsHouse.Co
Otro de los grandes atributos que destacan los primeros clientes es que
la plataforma web les permite comprobar una frase con la que los recibe la
empresa y es “No eres lo que tienes, eres lo que compartes”. Además ese
compartir genera ahorro porque en zonas donde el parqueo puede llegar a costar
$95 el minuto, pueden conseguirlo mensualmente mucho más económico.
La meta de los creadores para mayo de 2017 es contar con más de 1.000
usuarios compartiendo sus espacios y consolidarse como la solución digital de
parqueo en toda Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario