CON LA TARJETA DÉBITO DEL BANCO DE
BOGOTÁ, PODRÁ HACER COMPRAS POR INTERNET EN CUALQUIER COMERCIO DEL MUNDO
·
El Banco de Bogotá prevé
que al menos 945 mil colombianos tendrán la posibilidad de realizar compras
internacionales por internet con su tarjeta débito.
·
La tarjeta débito del Banco
de Bogotá es la primera y única de su tipo, habilitada en la billetera digital Aval Pay.
·
En 2014, en Colombia, las
transacciones no presenciales ascendieron a US$9.961millones (2,62% del PIB),
perteneciendo el 57% a tarjetas de crédito, y el 43% a tarjetas débito en
cuenta bancaria.
·
En el mundo, según Baynote
– World According to eCommerce, el comercio electrónico ha presentado, desde
2012, un crecimiento sostenido de más de dos dígitos, registrándose en 2015 un
crecimiento de 17,6% y proyectándose para 2016 un crecimiento de 15,9%.
El Banco de Bogotá les permite a
sus clientes usar su tarjeta débito para pagar, más allá de las compras
cotidianas, sus compras internacionales; gracias al nuevo servicio que es
pionero en el país y que habilita a sus tarjetahabientes
débito para realizar compras por internet en cualquier comercio del mundo.
“Con
este nuevo servicio el Banco reitera la importancia que tiene para la entidad
estar donde el cliente quiere estar, cumpliendo sus expectativas y ajustándose
a sus necesidades. A través de esta solución buscamos que cerca de un millón de
clientes, incluyendo a las personas que no cuentan con tarjeta de crédito o que
hacen parte del segmento joven y necesitan acceder a compras online con los ahorros
de sus cuentas, puedan hacerlo sin ningún tipo de restricción de manera rápida
y segura”, afirmó Angélica María Ardila Ospina, Directora de Canales del Banco
de Bogotá.
La tarjeta débito de la entidad se
ajusta a la creciente demanda de bienes y servicios por
internet, al aumento del número de consumidores utilizando nuevos medios para
realizar compras, y a la necesidad inherente a la industria de servicios financieros
de proveer mecanismos fáciles, controlados y seguros para el buen uso de sus
productos.
Es
de resaltar que de acuerdo al más reciente reporte de Inclusión Financiera
divulgado por la Superintendencia Financiera de Colombia el 75,4% de los
adultos del país tiene al menos un producto financiero, es decir, 24,7 millones
de personas; y están activas 22,5 millones de tarjetas débito y 13,7 millones
de tarjetas de crédito. Por lo tanto, estamos brindando a más personas la
posibilidad de realizar compras internacionales por internet.
Así
mismo, según el último estudio de comercio electrónico en Colombia, hecho por
la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico; en 2014 las transacciones no
presenciales ascendieron a US$9.961millones (2,62% del PIB), perteneciendo el 57%
a tarjetas de crédito, y el 43% a tarjetas débito en cuenta bancaria.
Ahora
bien, en el mundo, según Baynote – World According to eCommerce, el comercio
electrónico ha presentado, desde 2012, un crecimiento sostenido de más de dos
dígitos, registrándose en 2015 un crecimiento de 17,6% y proyectándose para
2016 un crecimiento de 15,9%.
¿Cómo comprar por internet con la Tarjeta Débito?
Para
realizar este tipo de compras el cliente debe tener una tarjeta débito con el
código CVV2 (código de seguridad de tres dígitos impreso al respaldo). Cada
tarjeta tiene asignado un tope por transacción de $200.000, y se pueden
realizar máximo 5 transacciones por día.
Si
se quiere cambiar el tope, ya sea para aumentarlo o disminuirlo, esto sólo se
podrá hacer con Token móvil o físico, a través de portal del Banco de Bogotá. Si
incrementa el tope para su compra, al día siguiente vuelve automáticamente a un tope por transacción de
$200.000 y máximo 5 transacciones por día. Si disminuye el tope dicho valor se
mantendrá hasta que lo modifique nuevamente. Los clientes que no tienen Token
pueden modificar sus topes en las oficinas del Banco.
Seguridad de las transacciones con la Tarjeta Débito
El
Banco de Bogotá ha establecido controles de seguridad para poder ofrecer a sus
tarjetahabientes débito el novedoso servicio. Estos están establecidos, no sólo
de cara al cliente, sino de manera interna en el Banco.
Controles para clientes:
ü Tarjetas
con CVV2
ü Tope
diario en valor y número de transacciones - Requiere Token para modificación
ü Envío
de SMS al celular registrado para transacciones aprobadas y/o rechazadas
Controles para el Banco:
ü Validación
de código CVV2
ü Reglas
de alertamiento y monitoreo
Tips y recomendaciones para hacer compras internacionales
seguras
1.
Evite realizar transacciones desde redes públicas.
2.
Mantenga su equipo actualizado y protegido.
3.
Asegúrese de ingresar a páginas de Internet que cumplan las siguientes
condiciones:
- La
barra del buscador debe contener la palabra HTTPS: La S indica Seguridad.
-
Junto al HTTPS encontrará un icono que representa la figura de un candado,
indicando así que es un sitio seguro.
4.
Infórmese al momento de la compra: fecha de entrega, condiciones de garantía,
política de cancelación, etc.
5. No
conteste correos electrónicos o mensajes de texto que soliciten sus datos
personales, de sus cuentas o claves personales.
6.
Revise periódicamente los movimientos de su cuenta a través de los canales
habilitados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario