jueves, 15 de septiembre de 2016

En ExpoEspeciales, el XI Campeonato Nacional de Baristas

SE BUSCA LA MEJOR TAZA DE CAFÉ COLOMBIANO



·         El ganador, representará a Colombia en el “World Barista Championship 2017” (Campeonato Mundial de Baristas) que se realizará en noviembre del próximo año en Corea del Sur (Seúl).

·         Por primera vez se destaca la participación de empresas como café OMA, Crepes & Waffles y Wheelys Café en la XI versión del Campeonato Nacional de Baristas.

El café y su calidad se determinan en gran medida por su sabor, aroma y presentación. Los profesionales especializados en el café de alta calidad, trabajan creando nuevas y diferentes bebidas, usando varios tipos de leches, esencias y licores, entre otros.


“Para ser un buen barista se necesita principalmente experiencia teórica y práctica. Debe ser una persona capaz de distinguir los distintos tipos de café y resaltar sus características de origen único. Además, debe conocer la calidad del agua, dureza, pH, así como los distintos tipos de preparación del café que pueden ir desde las cafeteras con filtro, hasta maquinas espresso”, precisa Mauricio Romero, Campeón Colombiano de Barista 2015.

Serán 30 los participantes en el XI Campeonato Nacional de Baristas, que se llevará a cabo del 5 al 8 de octubre en el marco de ExpoEspeciales Café de Colombia 2016, donde se rendirá un homenaje a la bebida nacional y se reconocerá la habilidad, el conocimiento, el ingenio y la pasión de los hombres y mujeres que logran transformar el grano de café en una perfecta, intensa y aromática bebida.


Entre los participantes, se desataca la participación por primera vez de empresas como Café OMA, Crepes & Waffles y Wheelys Café, además de diferentes tiendas de café especializado, empresas tostadoras y comercializadoras de café, industria de alimentos, de barismo y participantes independientes.

“Estos espacios dan la oportunidad al barista de apostarle con fuerza al arte del café. ExpoEspeciales Café de Colombia es una gran vitrina para el profesional que quiere posicionarse en el campo tanto a nivel nacional como internacional. El campeonato cuenta con todos los garantes para certificar a quien por sus grandes habilidades sea capaz de transformar lo bebida tradicional colombiana en una multisensorial experiencia”, afirma, Claudia Rodríguez de la Federación Nacional de Cafeteros.


Los participantes en dicho concurso deben durante 15 minutos preparar 12 bebidas que incluyen: 4 espressos, 4 bebidas con leche y 4 bebidas de autor o propias, donde se debe resaltar los atributos del café en cada una de sus preparaciones. El ganador, representará a Colombia en el “World Barista Championship 2017” (Campeonato Mundial de Baristas) que se realizará en noviembre del próximo año en Corea del Sur (Seúl). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario