jueves, 22 de septiembre de 2016

Asopostal Y Certicámara Firman Convenio

SECTOR DE SERVICIOS POSTALES PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA


·        
El presidente de Asopostal, Juan Andrés Carreño,
y el gerente de Certicámara, Héctor José García,
durante la firma del Convenio para implementar
el sistema de autenticación biométrica
en las firmas afiliadas del gremio.

Con el sistema, los usuarios de servicios postales evitarán ser víctimas de fraudes de suplantación de identidad en operaciones asociadas a retiros de giros.

·         La biometría certificada en el sector se convertirá en un instrumento de prevención y control al lavado de activos.

En el marco del Congreso LAFT América Gestión de Riesgo que se realiza en Bogotá, Asopostal y la Sociedad Cameral de Certificación Digital-Certicámara firmaron un convenio con el objetivo de implementar entre los afiliados al gremio la validación de huella dactilar ante la base de datos biográfica y biométrica de la Registraduría Nacional del Estado Civil.


Con esta iniciativa se mitigará el riesgo de suplantación de identidad de las personas y el fraude del lavado de activos pues se hará uso de captores biométricos que cumplen estándares de seguridad internacionales FBI y que permitirán validar en línea y en tiempo real al usuario que cobra el giro en cualquier parte del país, con una certeza superior al 98.6%. “Este mecanismo es idóneo jurídica y técnicamente para evitar fraudes y Colombia es pionera a nivel regional dado que ya se está implementando en otros sectores del país”, afirmó Héctor José García, gerente de Certicámara.

De acuerdo con Juan Andrés Carreño, presidente de Asopostal-Asojuegos, “la  implementación de esta herramienta tecnológica entre los asociados al gremio es vital, pues  la industria de giros postales está creciendo y es líder de la economía nacional. En el 2015 el sector reportó 86 millones de transacciones, lo cual abre la puerta a la delincuencia y es necesario estar preparados para enfrentarla”. Próximamente se firmará convenio con Asojuegos.


Certicámara prestará los servicios como operador biométrico seleccionado por Asopostal. “Proporcionaremos la infraestructura y los mecanismos tecnológicos certificados mundialmente para evitar la alteración de documentos, ausencia de confidencialidad de datos personales y de rechazo de las transacciones, en concordancia con las normas de comercio electrónico en el ámbito internacional”, precisó el directivo de la entidad de certificación digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario