jueves, 11 de agosto de 2016

ESTUDIO REVELA NUEVAS PERCEPCIONES GLOBALES ACERCA DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS


Nueva encuesta realizada por KPMG revela la importancia del rol de las juntas directivas y cómo estas evolucionan frente a los retos que se enfrentan las compañías Colombianas.

KPMG realizó un estudio enfocado a dar a concer la composición de las juntas directivas en las principales empresas a nivel global. Cerca de 2,300 personas entre directores y altos ejecutivos de 42 países de diferentes sectores fueron consultados acerca de la composición de las juntas directivas en sus empresas.


Uno de los hallazgos más importantes es que el 88% de los entrevistados en Colombia ve como prioridad la importancia de la alineación del talento de los miembros de la junta directiva con la estrategia de la compañía tanto a corto como largo plazo; este se convierte en un factor clave, donde se resalta la importancia de los directivos y su rol frente diferentes aspectos desde el ambiente competitivo, cambios en la tecnología y las posibles interrupciones de modelo de negocio de la compañía.

El resultado de la encuesta sorprendió sobre los mecanismos eficientes que existen para mantener una optima composición de la junta directiva y para conseguir los mejores resultados de sus miembros referentes a la mezcla de competencias, formación, experiencia y perspectivas. Se identificó que un 85% se refiere a la importancia de un sistema robusto de evaluación frente a un 81% referente a un plan formal de sucesión.

Respecto a las barreras presentes en una junta directiva para construirla o mantenerla bajo un parámetro de alto desempeño, se identificó que 61% de los directivos colombianos se refiere a la dificultad de encontrar directores con experiencias en negocios generales y específicos, 40% de los miembros de la junta se resisten al cambio, 33% se refiere a la dificultad de cambio de directivos con bajo rendimiento y 25% a la cultura de una junta centralizada que no permite una discusión abierta.

Para Fabián Echeverría, socio de KPMG en Colombia “los resultados de esta encuesta demuestran la importancia del rol de una junta directiva en el contexto colombiano, para analizar si su composición está siendo impulsado por las diferentes coyunturas que rigen al país en terminos corporativos e industriales. Una correcta composición de los miembros de la junta permite tener capacidad de análisis e implementación del conocimiento que se tenga sobre la industria por parte de sus miembros para identificar los diferentes aspectos de crecimiento, reto y adaptabilidad de la compañia para mantener un nivel de competitividad alto”.

A medida que el papel de los miembros de las juntas directivas siga evolucionando, las expectativas frente a temas de liderazgo, evaluación, diversidad, conocimiento tecnológico  serán cada vez más criticas para ayudar a la empresas a un mejor posicionamiento a futuro.



No hay comentarios:

Publicar un comentario