
Al menos el 89% de las Agencias de Viajes del país estarían en la
categoría de microempresas, reveló el censo del sector realizado por
ANATO, con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y
Fontur.
La presidente del Gremio, Paula
Cortés Calle, aseguró que el estudio determinó que de una base de 3474
empresas del sector que contestaron las preguntas, 3.113 aseguraron que
se clasifican como micro.
“En Colombia, una microempresa
es aquella que tiene menos de 10 empleados. El fuerte de la industria de
turismo son precisamente esas Agencias, claves para el desarrollo del
turismo”, explicó.
De acuerdo con el censo, el 8%
de las encuestadas se catalogan como pymes y 43 más (1,2%) son
consideradas medianas.
A su vez se determinó que la
mayor cantidad de las Agencias consideradas microempresas, son de viajes
y turismo (54%), el 35% operadoras, el 7% de representación turística y
el 5% mayoristas.
En las pequeñas y medianas la
mayoría también son de viajes y turismo, con 51% y 71% respectivamente.
Cortés Calle aseguró que estos
resultados del censo permitirán que se diseñen, al seno de ANATO,
estrategias para fortalecer esta clasificación del mercado. “Hemos
insistido que la estrategia para todas las Agencias de Viajes debe ser la
innovación, especialización y capacitación. Hacia allá seguiremos
enfocando nuestros esfuerzos”, dijo.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario