EL ROBOT SPENCER DE KLM COMPLETÓ LAS PRUEBAS EN EL AEROPUERTO DE SCHIPHOL
Después de más de tres años de construcción y
programación, la fase de prueba del robot Spencer terminó cuando dirigió con
éxito a algunos pasajeros de KLM en el aeropuerto hacia su puerta de embarque.
Para guiar a los clientes, Spencer escanea las tarjetas de embarque de
los viajeros y avanza automáticamente de manera que estos lo sigan. El robot
ajusta su velocidad a la del grupo, evitando los obstáculos e informando a los
pasajeros la distancia que resta para llegar a su puerta de salida. Spencer
informa la llegada a la puerta de embarque, a través de una pantalla.
Según, René de Groot, Director de
Operaciones de KLM “Diariamente algunos pasajeros pierden su vuelo de conexión
debido a retrasos, a la barrera del idioma o porque se pierden en el camino.
Teniendo en cuenta que el 70% de clientes de KLM hacen trasbordo en Schiphol, buscamos
maneras de facilitar y agilizar este proceso.
KLM cree que la robótica desempeñará
un papel cada vez más importante en la aviación en los próximos años. Estamos
evaluando de qué manera la automatización se puede incorporar a nuestros
procesos en diversas áreas, como un complemento al servicio ofrecido por
nuestro personal de aeropuerto, que a su vez, dispondrá de más tiempo para
ayudar a los pasajeros con necesidades más exigentes”.
Por otro lado,
Kai Arras, Coordinador del proyecto de la Universidad de Friburgo sostiene: “Estamos
muy contentos de haber culminado el proyecto y de poder presentar a Spencer, el primer robot con
conciencia social que presta servicio en un aeropuerto. Lo que hace único a Spencer
es que puede hacer frente a situaciones sociales entre las personas. Spencer puede
"ver" y analizar a las personas cercanas con sus sensores, además
razona sobre los posibles vínculos sociales entre ellas para determinar si son
una familia o grupo. También aprende y luego se ajusta a las normas sociales y
actúa de una forma humanamente amigable. Guiar a las personas en un aeropuerto
es un buen ejemplo de un problema cotidiano desafiante, ya que se trata de un
entorno en el que interactúan muchas personas bajo la presión del tiempo”.
En los
próximos meses, los socios que participan en este proyecto evaluarán los
resultados de las pruebas y definirán la fase siguiente.
Socios
Este
proyecto fue co-financiado por la Comisión Europea como parte de su 7º Programa
Estructural de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Además de KLM, en el
proyecto participan: SME Bluebotics, las universidades de Friburgo, Munich,
Twente y Orebo, Universidad RWTH de Aquisgrán, el Centro Nacional de
Investigación Científica (CNRS) y el Aeropuerto Schiphol de Ámsterdam. El
proyecto está coordinado por la Universidad de Friburgo.
El
nombre Spencer se deriva de “Social situation-aware Perception and action for
Cognitive Robots”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario