DE LA MANO
DE LA CORPORACIÓN JUEGO Y NIÑEZ COLOMBIA ESTÁ LISTA PARA LA 16° CELEBRACIÓN DEL
DÍA DE LA NIÑEZ
Con 36 talleres
en 30 departamentos y 6 capitales, alcanzando a 693 municipios y contando con
la participación de 1.901 actores de infancia y juventud en las distintas
regiones del país, Colombia está lista para que este mes de abril, de la mano
de la Corporación Juego y Niñez los adultos rindan un homenaje a los niños y
niñas del país en una gran celebración que les brinde espacio para la vivencia
de experiencias memorables en un ambiente garante de derechos y socialmente
enriquecido en el juego.
“La Celebración
del Día de la Niñez es una de las mejores estrategias para homenajear a los
niños y niñas del territorio colombiano, reconociéndolos como ciudadanos
activos y partícipes en la construcción social del país; promoviendo acciones
concretas y tangibles para garantizarles el derecho al juego”, afirmó, Ruth Camelo directora de La
Corporación Juego y Niñez.
Dentro de los
diferentes trabajos que se han venido preparando está la puesta al aire del
sitio ajugarcolombia.org, un
espacio gratuito que promueve la Celebración del Día de la Niñez a nivel
nacional para que la gente del común muestre a través de un video como juega
con su familia, amigos o su barrio y así mismo las gobernaciones, ciudades, municipios
compartan videos con la programación de sus eventos y actividades para los
niños y las niñas desde el juego.
De igual manera
el documento Brújula creado por la Corporación
que busca entregar año tras año una herramienta guía para que Colombia siga el camino del
juego y descubra su importancia para la niñez. Para esta celebración que se
aproxima los lineamientos planteados en este documento son, “Mi casa, Mi
municipio, Mi organización”.
1. Mi Casa, un espacio de juego y convivencia.
La Corporación
Juego y Niñez viene promoviendo: “jugar en familia” en donde cualquiera que sea
su conformación, esta se une en torno al
juego, para que en el hogar se vivencien las interacciones jugando y lograr
mediante este jugar en casa el fortalecimiento de vínculos afectivos, lo que
lleva a una disminución significativa de la violencia física, psicológica y
moral.
2. Mi Municipio, territorio de Juego.
Se centra en transformar
todos y cada uno de los municipios, ciudad y localidades de las ciudades
principales, en las más grandes y divertidas ludotecas para que barrios,
parques, veredas, corregimientos, centros poblados, instituciones educativas, centros
comerciales, entre otros, sean territorios de juego, haciendo posible el
encuentro y la construcción de relaciones, alrededor de la diversión, la
convivencia y la alegría de ser niños y niñas, de la que se impregna todo el
país.
3. Mi Organización se la juega por los niños y las
niñas.
En el marco de
la Celebración 2016, se invita a que las diferentes organizaciones del país se
la jueguen por los niños y las niñas vistiéndose de juego y convivencia, para
que además de trabajar con sus empleados o colaboradores y los hijos de estos,
amplíen su radio de acción incidiendo en el bienestar de la comunidad cercana
desde una acción diferente.
4. El Gobernador y el Alcalde más Pilo.
Incentivar e
incrementar la participación a la cuarta versión del concurso “El Gobernador y
el Alcalde más Pilo”, para aquellos gobernadores o alcaldes que desarrollen un
plan de Celebración que propicie acciones de impacto social y logre convocar a
los adultos entorno a los niñosy las niñas. En búsqueda de que cada localidad,
municipio y departamento se vista de juego, para lograr que Colombia sea una
gran ludoteca.
La Corporación Juego y Niñez trabaja de la
mano con los gobiernos nacionales, departamentales y municipales, así como con
las empresas privadas que se han sumado a esta causa y ha planteado a lo largo
de estos 16 años, la importancia de contribuir a la atención integral de los
niños y las niñas promoviendo todos sus derechos, en especial el derecho al
juego y hacer de la Celebración un gran homenaje por parte de los adultos, quienes
tienen la responsabilidad de construir el mundo donde los niños y niñas deben
vivir seguros y felices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario