EL GOBIERNO
DE PUERTO RICO PARTICIPA EN EL CONGRESO MUNDIAL DE EMPRENDEDORES QUE COMIENZA
HOY EN MEDELLÍN
Una delegación puertorriqueña encabezada por la Oficina del Gobierno
de Puerto Rico en Colombia intervendrá en estas jornadas internacionales

Bajo el
lema “The Business of Next”, da comienzo hoy el Congreso Global de
Emprendimiento (GEC 2016, por sus siglas en inglés), que reunirá a más de 2.000
personas durante cuatro días.
El
secretario de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico, Alberto Bacó Bague, aplaude la
celebración de este congreso al que considera un importante espacio de
reflexión sobre los temas punteros en torno al emprendimiento y donde se pueden
aportar y compartir buenas prácticas, enriqueciéndonos todos. Añade que Puerto
Rico cuenta con “proyectos, experiencias y actividades para emprendedores y
empresarios comprometidos con el desarrollo y la innovación para establecer
sinergias y aprovechar el conocimiento de distintos profesionales y
académicos”.
La
delegación puertorriqueña que visita Medellín está encabezada por Luis Alberto Álvarez, director de la
Oficina del Gobierno de Puerto Rico en Colombia, quien ha señalado: “el GEC constituye
una nueva forma de crear empresa gracias al impulso de miles de emprendedores,
que en esta cita podrán entablar los contactos necesarios para poder “despegar”
a nivel internacional. Para nosotros, que también contamos con programas para
estimular ideas innovadoras como Parallel 18, es una excelente oportunidad de
mantenernos informados acerca de las innovaciones que están marcando la pauta a
nivel mundial”.
Precisamente
en la comitiva se encuentra, Lucas
Arzola, miembro de Parallel 18, programa de emprendimiento que busca atraer
y crear empresas con ideas innovadoras que se desarrollen desde Puerto Rico.
Para Arzola, “el GEC es una importante cita en la que no solo entablaremos
importantes relaciones de networking,
sino que también aprovecharemos para buscar ideas innovadoras que se ajusten a
nuestro plan, así como mentores que puedan ayudar a desarrollarlos con eficacia
en la isla”.
También participan Carlos Cobián (Cobián Media), Nerma
Albertorio (Centro para Emprendedores), Gloria Viscasillas (Banco Popular), Sandra Chica (Operación Éxito), Hazel Colón (Inversión Cultural) así como los profesores Leticia Pagán (Univ. Politécnica), Roberto Lorán (Univ. del Turabo), Javier de Jesús (Univ. Sagrado Corazón) y Javier
Hernández (Univ. Sagrado Corazón), quienes se han mostrado satisfechos de
“estrechar lazos con los centros de innovación y emprendimiento más importantes
del mundo para promover la colaboración y conocer de primera mano las
tendencias que darán que hablar en el futuro”.
La nueva mentalidad para
crear empresa, con retos más globales que locales, convoca a emprendedores
nacionales e internacionales que enriquecen con su experiencia a los que inician,
así como redes de trabajo entre ellos mismos.
El GEC se ha realizado
anteriormente en Estados Unidos, China,
Emiratos Árabes, Inglaterra, Brasil, Rusia e Italia, y ahora Colombia recibe
este honor.
Departamento de
Desarrollo Económico y Comercio
El Departamento de Desarrollo
Económico y Comercio (DDEC) de Puerto Rico implementa y supervisa la ejecución
de la política pública del país relacionada al desarrollo económico en los
sectores empresariales de manufactura, comercio, turismo y servicios. Además,
el Departamento promueve un sector privado estable y sostenible que tome en
cuenta la globalización de la economía actual. El Departamento está
comprometido con la implementación de estrategias que incentiven la inversión,
creen empleos y mejoren la calidad de vida en la isla. Está compuesto por 11
entidades gubernamentales que incluyen agencias y corporaciones públicas
enfocadas en distintos sectores económicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario