111VO ANIVERSARIO
DE UN ÍCONO: EL LÁPIZ CASTELL 9000
![]() |
The Castell 9000 in the 1909 sales catalogue |
El
30 de marzo, aniversario del nacimiento del artista
Vincent Van Gogh, celebramos el “Día del Lápiz”.
El lápiz cabe en cualquier bolsillo,
es ecológicamente amigable y funciona de forma confiable y sin un cargador, Wi-Fi
o Bluetooth. Y sin
embargo, es parte vital de la creación de obras de arte que resisten al paso del tiempo. Por 111
años el legendario lápiz verde oscuro Castell con sus letras doradas ha
inspirado la creatividad de los artistas
y directores de todo el mundo.
Todo comienza con un lápiz. Una
nota rápida, un boceto o un
pequeño garabato de ideas, inspiraciones o pensamientos que nunca podría haber tomado forma de otro modo. Una herramienta aparentemente simple como ésta es el punto de partida de las creaciones que han tenido un impacto duradero en el mundo
de las artes, la literatura y la ciencia. ¿Cuántas ideas se habrían perdido si no hubiera habido un
lápiz en mano?
El 30 de marzo no sólo es el “Día
del Lápiz”, sino también
el cumpleaños del artista Vincent
van Gogh, que nació en 1853 y fue uno de los primeros fanáticos de
los lápices Faber-Castell. En una carta
de 1883 a un amigo, escribió:
"Yo también quiero contarle acerca de un tipo de lápiz que he
encontrado de Faber. Tienen un espesor ideal; muy suave y de
calidad superior a los lápices de carpinteros, un negro
concreto y muy agradable para trabajar en grandes estudios ".
Desafortunadamente, Van Gogh nunca tuvo la oportunidad de usar el icónico lápiz
Castell 9000 verde oscuro, ya que falleció 15 años
antes de que el Conde Alexander
von Faber-Castell
presentara el nuevo producto en 1905. El instrumento de escritura de nuevo desarrollo se le dio el nombre de Castell 9000,
que a partir de entonces lo presenta
en letras doradas. Se ha mantenido
sin cambios en su apariencia, más
allá de un lavado de cara en color e
impresión. De forma hexagonal, por lo que no rueda fuera de un escritorio inclinado, y equipado con
una mina de la más alta calidad que
está disponible en no menos de 16 grados de dureza.
A lo largo de sus 111 años
de existencia, el lápiz hexagonal verde ha sido
parte de creaciones legendarias.
El artista de performance Joseph Beuys una vez posó con
él para un libro de arte como si fuera un signo de exclamación creativo. Inspiró al artista
de efectos especiales Carlo
Rambaldi para dibujar un simpático alien que luego hizo
brotar lágrimas a de millones de aficionados
del cine que lo conocen como E.T. Günter Grass, escritor y
ganador del Premio Nobel de Literatura se enamoró de esta herramienta de escritura también. El talentoso
ilustrador creó una pintura a la
acuarela que muestra un ramo de
lápices en lugar de flores. Lo adornó con las enigmáticas
líneas: Palabras
en demanda. Todos los
lápices afilados. Y sin embargo, todavía hay mucho que no se ha dicho.
Faber-Castell celebra el 111vo aniversario
de su icónico lápiz con una caja edición limitada que contiene los 16 grados de
dureza del Castell 9000 como también 5 grados de la versión Jumbo que se
presnetó en el año 2012.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario