MOOVIT CELEBRA CON EXCELENTES RESULTADOS EL
SEGUNDO ANIVERSARIO DE SU PROGRAMA
“COMUNIDAD”
●
Gracias
a este programa la aplicación se ha lanzado en más de 100 ciudades.
●
Los
esfuerzos de la comunidad contribuyen en más del 70% de los lanzamientos de la
app.
●
En
Barranquilla, Sincelejo, Cali, Medellín, Bogotá, Valledupar, Popayán y Santa
Marta se ha lanzado la aplicación con ayuda de los usuarios.

Moovit puso en marcha el programa Comunidad
a inicios del 2014 y desde entonces ha lanzado más de 100 ciudades las cuales
fueron mapeadas completamente por usuarios en todo el mundo.
Con una comunidad de editores de más de 30.000
personas que invierten su tiempo en mantener la información de tránsito
actualizada, Moovit puede llevar los datos de tránsito a muchas regiones y
ciudades donde otras aplicaciones no pueden. Esta comunidad de editores
contribuyó en más del 70% de las ciudades lanzadas en la aplicación.
Los usuarios de la comunidad utilizan la
plataforma Editor, propiedad de Moovit que permite a los usuarios asignar los
sistemas de transporte completos con esto más de 121 millones de personas en
todo el mundo, tienen acceso a los datos de tránsito necesarios y pueden
disfrutar de los viajes en el transporte público de manera más sencilla gracias
al editor de Moovit para la comunidad.
"Todos los editores de la comunidad son
voluntarios que dedican su tiempo y energía para ayudarnos a llevar los datos
de tránsito a las regiones que realmente lo necesitan", dijo Alex
Mackenzie Torres, CMO de Moovit. "Estamos profundamente agradecidos por su
espíritu altruista y el trabajo duro, ya que nos permiten proporcionar
información vital para las regiones que no cuentan fácilmente con estos datos".
La
comunidad en América Latina
Ciudades que han tenido importante contribución
por parte de los usuarios de la comunidad:
Argentina:
Rosario, Olavarría, Buenos Aires, Córdoba, San Pedro.
Chile:
Concepción, Antofagasta, Valparaíso, La Serena, Los Lagos, Rancagua, Valdivia,
Temuco, Valparaíso y Viña del Mar.
Colombia:
Barranquilla, Sincelejo, Cali, Medellín, Bogotá, Valledupar, Popayán, Santa
Marta.
Para
Argentina, Chile y Colombia, todas las ciudades tienen un nivel de
participación de la comunidad (ya sea mapeando ciudades enteras, o que han
ayudado a actualizar los datos).
Algunos
lanzamientos en los que se destacan los logros del programa comunidad
João Pessoa, Brasil: Primera ciudad asignada a
la Comunidad para poner en marcha la aplicación.
Lancaster, Pennsylvania, EE.UU.: La primera
ciudad asignada por la Comunidad para su lanzamiento en los EE.UU.
Puebla,
México: la ciudad número 100 mapeada en su totalidad por la comunidad para
poner en marcha la aplicación; parte de un programa de liderazgo (El primero de
su tipo) con una universidad local en el que la asignación del proyecto se
incorporó en el plan de estudios de un curso denominado "La reconstrucción
de la ciudadanía".
"Ser parte de la Comunidad es una vocación
de ayudar a los demás", explicó Walter, editor de la comunidad de Buenos
Aires. "Recomiendo Moovit a cualquiera que busque una aplicación de viaje.
Todos podemos unirnos para que los datos sean exactos ".
"Cuando eres parte de la comunidad, no sólo
te ayudas a tí mismo, sino a facilitar el viaje diario de miles de
personas", dijo Konstantinos Arvanitakis, editor de la Comunidad y
estudiante de la Universidad de Ioaninna, Grecia.
"Debido a la retroalimentación de la
comunidad, es posible saber cuando hay un retraso en una línea incluso antes de
que la agencia lo sepa", explicó Niggi, editor de la Comunidad en
Heidelberg, Alemania. "Es una sensación increíble saber que tal vez yo he
ayudado a alguien hoy en día mediante la adición de una línea para el
editor"
La Comunidad de Moovit sigue creciendo, y pronto
llegará a 40.000 editores. La plataforma editor pronto estará disponible para
todos los usuarios Moovit en la aplicación.
Gracias en parte a los esfuerzos de la
Comunidad, Moovit está disponible en más de 800 ciudades en 60 países de todo
el mundo.
Moovit
está disponible gratuitamente para iPhone, Android, Windows Phone y en su
página web.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario