UNILEVER
AHORRÓ €200 MILLONES POR MANEJO DE RESIDUOS EN EL MUNDO

Unilever, multinacional líder de consumo masivo, alcanzó un nuevo hito en
términos de sostenibilidad. La compañía dejó de enviar residuos no peligrosos a
rellenos sanitarios en más de 600
locaciones de 70 países,
incluyendo fábricas, depósitos, centros
de distribución y oficinas.
En enero de 2015, Unilever anunció que más de 240 fábricas alcanzaron la
meta de cero residuos a rellenos sanitarios. Aplicando este modelo en otras
áreas del negocio, este año Unilever sumó 400 locaciones a su proyecto,
logrando que más de 600 locaciones dejen de enviar residuos a rellenos
sanitarios. Esto fue posible por su enfoque basado en las 4R:
reducir, reutilizar, recuperar y reciclar. Para Unilever, los desechos pueden
ser considerados como recursos con varios usos alternativos: desde convertir
los residuos de la fábrica en materiales de construcción, hasta preparar abono
a partir de los desechos del comedor de los empleados.
La compañía apunta a alcanzar la meta de cero
residuos en toda la cadena de valor, al tener como prioridad la reducción de
sus residuos y adoptar modelos circulares en forma continua. A su vez, Unilever
continúa trabajando para encauzar a todas sus locaciones en la misma dirección,
incluyendo cualquier adquisición o inauguración en el futuro. Esto también constituye un caso de negocio,
dado que la eliminación de residuos ha generado un ahorro de €200 millones y ha
creado cientos de puestos de trabajo.
Por otro lado, Unilever cree que el trabajo y el
aprendizaje en conjunto con proveedores, socios y empresas es la única forma de
lograr que otras empresas e industrias adopten la meta de cero residuos. En
consecuencia, la compañía presentó una nueva colaboración con 2degrees, la plataforma líder en
cadena de valor, con el objetivo de ayudar a reunir a las organizaciones e
impulsar el modelo de cero residuos. Este nuevo programa de colaboración
comenzará a mediados de 2016.
Pier Luigi Sigismondi, Director de Cadena de
Suministro de Unilever, afirmó: “A nivel global, existe un
desafío evidente de una población en crecimiento que se abastece de recursos
limitados. Nuestra meta de cero residuos está en línea con las ambiciones de
crecimiento sustentable de Unilever, así como el compromiso de encontrar formas
alternativas a los recursos y de abordar el cambio climático.
Si bien me enorgullece lo que nuestros empleados
y socios han logrado en todas nuestras operaciones de manufactura y demás
sectores, creo que si deseamos inspirar un movimiento a gran escala, aún queda
mucho más por hacer. Es hora de intensificar nuestros esfuerzos para encauzarnos
hacia un mundo con cero residuos. Nuestra nueva colaboración con 2degrees nos
permitirá compartir conocimientos y experiencias, y alentar a otras empresas e
industrias para que adopten el desafío. Al construir una red de socios y
trabajar juntos, podemos eliminar los residuos en una escala sin precedentes”.
Plan de Vida Sustentable de Unilever
Unilever apunta a duplicar
el tamaño del negocio y al mismo tiempo, reducir su impacto ambiental. La
compañía encabeza el Índice de Sustentabilidad de Dow Jones en la industria de
productos alimenticios. Además, Unilever recibió la distinción "Clase Oro" en el
Anuario de Sustentabilidad 2015, elaborado por RobecoSAM, por su excelente
rendimiento en sustentabilidad. El objetivo de cero residuos no peligrosos a
rellenos sanitarios representa un elemento clave dentro de las ambiciones de
crecimiento sustentable de Unilever.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario