Confiar el estado de su vehículo a un
profesional certificado y no dejarse persuadir por los precios más bajos, son
algunas de las claves para escoger un buen mecánico para su carro. Shell
comparte algunos consejos que pueden servirle al usuario a la hora de llevar su
carro al taller.
De la misma manera como existen médicos y centros de salud
especializados así mismo existen talleres y mecánicos con experiencia en reparaciones
específicas para su vehículo, que le garantizan al usuario un adecuado y óptimo
servicio.
Por eso, cuando deba cambiar, reparar o ajustar alguna pieza de su
vehículo, tenga en cuenta que lo más importantes es acudir al lugar indicado. Y
la oferta de servicios es variada de acuerdo con sus necesidades: talleres de
mecánica, servicios de electricidad o centros de latonería y pintura, entre
otros.
Para la selección de su mecánico, Shell le recomienda atender las
siguientes recomendaciones para evitarse dolores de cabeza:
1.
Busque un mecánico certificado
Lo primordial a la hora de contratar un servicio para su vehículo es
encontrar un profesional certificado en mecánica automotriz. Aunque suene
lógico, un automóvil es un mecanismo complejo y por lo tanto su cuidado,
reparación y mantenimiento deben ser gestionados por manos expertas. Conseguirlo
no es difícil, pues existen talleres y mecánicos certificados por entidades dedicadas
a la enseñanza de la mecánica automotriz que cuentan con aprobación oficial.
Solo tiene que identificarlos y luego hacerse cliente.
2.
Metodologías básicas
Asegúrese de que el mecánico aplica una metodología adecuada para
recibir y especificar las condiciones en que se entrega su vehículo. Es ideal
que cuente con formatos diseñados para detallar el kilometraje de ingreso, el
nivel de combustible y el estado general de la carrocería.
3.
El orden garantiza un trabajo eficiente
Puede sonar irónico y extremista, pero fíjese que su mecánico mantenga
ordenado y limpio su lugar de trabajo. Tenga en cuenta que los talleres
desorganizados y descuidados limitan la rapidez del trabajo del mecánico y la
capacidad de cumplir con los tiempos establecidos para el mantenimiento o
reparación de su vehículo. Esto le ahorrará quejas, frustraciones y dolores de
cabeza.
4.
Honestidad y transparencia
Confirme que el mecánico al que piensa acudir utiliza repuestos
originales. Siempre será mejor utilizar las piezas adecuadas y fabricadas para
su vehículo, pues de ello depende también el buen estado y tiempo de vida de
sus partes. No se deje llevar por piezas más económicas que pueden generarle
más gastos a largo plazo. Por eso quédese con el mecánico que le garantice la
originalidad de las piezas y que además le brinde una relación confiable entre
el costo y las condiciones de los repuestos.
5.
Garantía de servicio
Si el mecánico al que piensa acudir le ofrece garantía por mano de obra
y materiales, puede estar seguro que encontró a la persona correcta. Se trata
de un profesional que pone en práctica todos sus medios técnicos y experiencia para
dejar a punto su vehículo y responde por su trabajo. Recibir garantía no solo
despierta su confianza, sino que respalda la dedicación y calidad del servicio
que el mecánico prestará.
¿Cómo identificar el taller indicado para lo que necesita? Según la
actividad que desarrollen, una llave inglesa indica que es un taller de
mecánica; una flecha en forma de rayo hace referencia a reparaciones de electricidad;
un martillo a arreglos de carrocería, y una pistola de pintar advierte que es
un taller de latonería y pintura.
Finalmente, una vez encuentre el mecánico indicado y si es de su interés
solicitar un cambio de aceite, asegúrese que este le ofrezca un mejor cuidado a
su motor, mayor duración de lubricación y un menor consumo de combustible; características
que se encuentran en el lubricante Shell Helix Pure Plus.
Para leer más notas en Mix News Colombia, hacer clic en los botones ubicados en la parte superior de la página ó, en el siguiente link: http://mixnewscolombia.blogspot.com.co/
No hay comentarios:
Publicar un comentario