miércoles, 2 de diciembre de 2015

HEIDELBERG Y RICOH ANUNCIAN COOPERACIÓN
ESTRATÉGICA EN COLOMBIA



·         La alianza permite a los clientes combinar las mejores características de la impresión digital y en offset

·         Ambas compañías tienen como objetivo establecer el camino adecuado para la impresión en color de datos variables y de tiradas cortas en el sector de las artes gráficas.

Ricoh empresa tecnológica global especializada en equipos de impresión de oficina, soluciones de impresión de producción, sistemas de gestión documental y servicios de TI, anuncia el establecimiento de una cooperación estratégica en Colombia con el proveedor líder en el mercado de soluciones para el sector de los medios de impresión Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg).


La cooperación estratégica global, que incluye la prestación de servicios y asistencia de Ricoh, comenzó en abril de 2011. Los primeros mercados fueron el Reino Unido y Alemania, con una implementación por fases que continuó en otras zonas geográficas y que concluyeron en la Feria de Artes Gráficas, DRUPA 2012.

La impresión digital sigue creciendo a medida que los impresores comerciales amplían la gama de sus modelos empresariales para ofrecer servicios de marketing, tiradas cortas en color y servicio en el mismo día. Los impresores en offset pretenden completar cada vez más sus carteras con una solución digital flexible e integrada en su entorno actual de offset de alta calidad. La alianza entre Ricoh y Heidelberg ayuda a incrementar su principal ámbito de actividad en offset y permite ofrecer una mayor flexibilidad a sus clientes gracias a la última tecnología de impresión digital de Ricoh.

Por otro lado, hoy en día, los impresores de offset tienen acceso a una gama casi ilimitada de sustratos de impresión, colores directos y aplicación de acabados de última generación, así como a tintas para usos especiales gracias a las ofertas líderes en el mercado de Heidelberg. Al incorporar en sus carteras la tecnología de impresión de producción de primer orden de Ricoh, los impresores profesionales pueden ofrecer las ventajas bien conocidas de impresión de datos variables, la entrega al instante de tareas de impresión urgentes y una producción rentable de tiradas más cortas.

Las dos compañías presentan una oferta con valor añadido que aporta una rentabilidad de larga duración a sus clientes. Por ello, esta colaboración en el país constituye el primer paso para la cooperación como asociados estratégicos entre las dos compañías. Los planes para el futuro incluyen la integración en la solución estándar de gestión de flujos de trabajos de Heidelberg –Prinect- en el sector de las artes gráficas, así como la realización de actividades de desarrollo conjuntas para futuras aplicaciones de impresión.

"En Ricoh, hemos encontrado un socio estratégico ideal que comparte nuestros valores de centrar la atención en el cliente, la sostenibilidad ambiental, la innovación, la calidad y el servicio al cliente. Al completar nuestra cartera de offset, que incluye la tecnología Anicolor con un nuevo equipo de impresión digital, ofrecemos a nuestros clientes la combinación del mejor offset del sector y, ahora, también la tecnología de impresión digital. Al utilizar las dos, la oferta de nuestros clientes incluye tanto la impresión de datos variables como unas tiradas más cortas, junto a su impresión en offset con acabado de alta calidad y rentable ya establecida," afirmó Bernhard Schreier, Consejero Delegado de Heidelberg en el 2011. "Con esta nueva alianza, también resolveremos las demandas de los clientes en la amplia gama de aplicaciones de impresión híbridas, es decir, la combinación de la impresión digital y en offset en un solo producto de impresión."

El mercado de la comunicación gráfica es altamente dinámico y se ha visto trasformado con los avances tecnológicos del siglo 21, Esto hace que compañías como Ricoh y Heidelberg acuerden una alianza a nivel global, que permiten a sus clientes beneficiarse con las mejores características de la impresión digital y offset. Ellos tendrán lo mejor de los dos mundos, a través de la innovación y el desarrollo se puede tener impresiones de alta calidad con mezcla de datos variables y personalización en tiradas cortas con buenos beneficios para el sector de artes gráficas. De esta forma dos compañías de clase mundial le apuestan a contribuir al desarrollo  de un mejor país.

Esta alianza permite al mercado de imprentas ampliar su portafolio de servicios, ofrecer un producto con mayor valor agregado, entregas en tiempo record y mejoras en la rentabilidad haciendo sostenible el negocio, apoyados en la gran confiabilidad de equipos. Adicionalmente esta inversión incrementa los puestos de trabajo, ayuda al crecimiento del negocio con valor en el  país.  


Es importante  destacar que esta asociación se ha venido haciendo desde el año 2011 en Europa, en el 2013 se implementó en USA y este año en Latinoamérica, en Septiembre se lanzó el acuerdo de México, en Octubre en Perú y en Noviembre en Colombia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario