TECNOLOGÍA QUE PERMITE TRAZO SATELITAL DE LOS
LENTES REDUCIENDO TIEMPO DE ENTREGA Y EQUIPOS PARA ESTIMAR PARÁMETROS DEL OJO
EN 3D, ALGUNAS DE LAS NOVEDADES DE LA NUEVA ÓPTICA DE LA CLÍNICA DE OPTOMETRÍA
DE LA UNIVERSIDAD DE LA SALLE

·
La OMS asegura que hasta el 80% de los casos de
discapacidad visual y ceguera en adultos son prevenibles o tratables
Si usted mira a su alrededor, por lo menos un
miembro de su familia tiene problemas de visión. Lo que debe tener muy presente
es que el 80% de los problemas visuales son evitables. Sólo se necesita protección
y revisiones periódicas para evitar que no avancen hasta generar complicaciones
serias o incluso provocar ceguera.
Conscientes de esa realidad, la Universidad de La
Salle que ha sido reconocida en diversos contextos como la institución que
posicionó el ejercicio profesional de la Optometría en Latinoamérica y
que ha realizado valiosos aportes a la salud visual y ocular como aspecto fundamental
de la salud pública, se complace en anunciar que la primera semana de diciembre
abre sus puertas la nueva Óptica de la Clínica
de Optometría de La Salle que pasó de 20 a 248 metros cuadrados y está dotada
de las más sofisticadas herramientas tecnológicas para la detección,
tratamiento y estimación de parámetros oftálmicos 3D, satisfaciendo las
necesidades de salud visual de todos los pacientes, además de una amplia
variedad de monturas de todas las gamas (altas, exclusivas y asequibles).
“Desde 1993 la Clínica de Optometría
se encuentra en la sede Chapinero de la Universidad y se ha consolidado como un
referente internacional en salud visual. En esta nueva etapa de la Clínica, la
óptica se convierte en la más moderna de la región y lo más importante, abierta
para todos los colombianos, desde los pacientes más exigentes, que buscan
exclusividad hasta aquellos que procuran algo más fresco y deportivo.
Igualmente, fiel a su vocación social, conserva esa preocupación por las
poblaciones más necesitadas”, explica Elkin Sánchez Montenegro, director de Clínica
de Optometría de La Salle.
La nueva óptica permitirá que los pacientes vivan
una experiencia diferente en salud visual. Para lograrlo, los especialistas
habilitaron espacios destinados para pantallas gigantes e interactivas con
información audiovisual sobre los últimos avances en lentes, monturas tanto
oftálmicas como deportivas, una zona especial con lentes oftálmicos de alta
tecnología, un espacio dedicado a los niños y por último, un área destinada
sólo para lentes de contacto, con zonas especializadas para su entrega. Todo
está diseñado para que el paciente tenga una experiencia única.
Sin duda una de las grandes
innovaciones es el laboratorio oftálmico con tecnología de punta por el trazado
satelital, esto significa que el corte, bisel y montaje de los lentes en las
monturas puede realizarse enviando vía satélite los parámetros al fabricante de
forma que el tiempo de entrega al paciente podrá reducirse hasta 3 días. De
igual manera el usuario podrá ver en tiempo real cómo está avanzando su trabajo
mientras recibe la mejor asesoría profesional.
“Estamos totalmente convencidos que la profesión de
la Optometría está llena de riqueza, versatilidad y emprendimiento y creemos
que este nuevo modelo, inspirará las nuevas generaciones de estudiantes que se
formarán con la Universidad de La Salle en estos ámbitos, para que sean ellos
mismos quienes transformen la realidad de la optometría colombiana” agrega
Sánchez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario