viernes, 4 de diciembre de 2015

DOW NOMBRADA UNA DE LAS 10 MEJORES EMPRESAS PARA TRABAJAR EN EL PAÍS


Daniella Souza, presidente de Dow
El reconocimiento fue otorgado por Great Place to Work Institute, empresa global de investigación, asesoría y capacitación, especializada en la valoración y transformación del ambiente laboral y la cultura organizacional, teniendo como base las  políticas y condiciones laborales que brinda Dow a sus colaboradores. 

Dentro de este ranking oficial, Dow, compañía líder en la industria de especialidades químicas, materiales avanzados, ciencias de la agricultura y plásticos en el país, sobrepasó a otras empresas por su estructurado plan de mejora continua y robusto departamento de talento humano que busca la excelencia, constante innovación y bienestar de los colaboradores. Este éxito obtenido conlleva compromiso y dedicación, pero especialmente una visión integral sobre las necesidades de los colaboradores.


“Hoy en día nos enfocamos no sólo en la obtención de resultados, sino también en la ejecución de planes de desarrollo de alto nivel para el empleado, que lo fortalezcan y lo ayuden a crecer, no solo como profesional sino también como ser humano”, afirma Celia Gómez, gerente de recursos humanos de Dow para la Región Andina.

Desde su Código de Ética, Dow se preocupa por promover la diversidad, la igualdad de oportunidades, el respeto y el balance entre la vida personal y profesional, que sirve como base para la implementación de actividades y campañas en pro del empleado. Entre los programas de Dow más apreciados está el de Tutoría, donde los directivos acompañan a las personas, asesorándolos en temas como la proyección de su carrera y desarrollo de sus habilidades como líderes.Asimismo, auxilios representativos para estudios de postgrados e idiomas, oportunidad de teletrabajo, realizar prácticas deportivas, lúdicas y de relajación, son algunos de los beneficios que gozan los empleados de la multinacional, como también becas estudiantiles a los hijos de los empleados, programas de verano y la posibilidad de pertenecer al fondo de empleados que brinda diferentes opciones financieras, son muy acogidos y generan un gran sentido de pertenencia y orgullo de hacer parte del equipo de Dow en Colombia.

Adicionalmente, se resaltan los programas de reconocimientos que se implementan a escala global, así como la oportunidad de formar parte de las redes internas que buscan la promoción del desarrollo personal por medio de la inclusión, igualdad de las mujeres, cuidado del medio ambiente, innovación, mejorar la calidad de vida de las personas y articular voluntarios de Dow para realizar programas sociales en la comunidad.

Todo lo anterior demuestra por qué Dow se encuentra entre las 10 mejores empresas para trabajar en Colombia. “Con este reconocimiento nos sentimos muy orgullosos de poder lograr uno de nuestros objetivos primordiales, pues desde la dirección de la compañía trabajamos de manera articulada con el área de recursos humanos, ya que tenemos claro que  los resultados obtenidos por la compañía son gracias a nuestros colaboradores y el compromiso que demuestran día a día. Por ello buscamos retribuirles su dedicación y queremos que se sientan orgullosos de trabajar en Dow” finalizó Daniella Souza, presidenta de para la Región Andina.


Conozca el Ranking 2015 en el sitio oficial de Great Place to Work | http://www.greatplacetowork.com.co/

No hay comentarios:

Publicar un comentario