GRUPO ASSA PRESENTA INFORME DE SUSTENTABILIDAD 2014 FIEL A SU ESENCIA INNOVADORA EN LA ERA DIGITAL
![]() |
Roberto Wagmaister |
·
La compañía presenta el tercer Informe
de Sustentabilidad en un innovador formato online e interactivo.
·
Fue diseñado para facilitar la
navegación, ofrecer contenidos de acuerdo al perfil del lector y favorecer su
participación.
gA (Grupo ASSA),
firma global líder en transformación de negocios en Latinoamérica, presentó su Informe de Sustentabilidad 2014 de categoría World Class. En
esta edición, la compañía decidió llevar la transformación digital a sus
procesos de reporte, comunicando su desempeño económico, social y ambiental a
través de una innovadora plataforma online interactiva: www.gasustainable.com.
El reporte se
realizó, por segundo año consecutivo, siguiendo los lineamientos propuestos por
la Guía G4 de la Iniciativa de Reporte Global (GRI – Global Reporting Initiative).
El formato digital
ofrece una alternativa de mayor atractivo, transparencia y diálogo con los públicos.En
este sentido, Paul Dougall, VP Corporate Development gA expresa:“Creemos que las formas de reporting
necesitan evolucionar hacia nuevos formatos que optimicen la comunicación y
hagan más eficiente la gestión sustentable de los negocios, por eso este año
decidimos dar un primer paso en este sentido”.A través del canal online, el
lector puede calificar su grado de satisfacción con el contenido y dejar sus
comentarios. Además, está diseñado para que pueda seleccionar y leer aquellos
temas que más le interesan.
El enfoque de
negocios gA se basa en la creación de valor compartido y la generación de
relaciones a largo plazo con sus grupos de interés y entablando objetivos de
impacto positivo. Desde esta mirada, la sustentabilidad se convierte en un modelo de
gestión que define su forma de ser y hacer las cosas. “Estamos convencidos de que las empresas líderes del mañana serán
aquellas que comprendan y logren capitalizar los desafíos y oportunidades de la
sustentabilidad en todas las áreas de la compañía, y continúen transformando el
presente para construir un futuro mejor”, aclaró el ejecutivo.
Para garantizar la
sustentabilidad del negocio, gA trabaja potenciando el desarrollo de la
comunidad mediante la educación. El programa Formando Futuro se diseñó para contribuir a la
transformación social mediante la capacitación de adolescentes en etapa
escolar, y de esta manera, mejorar las oportunidades de inserción en el mundo
laboral y estudios superiores para estos jóvenes. En Argentina, la iniciativa
ganó elpremio Enrique Shaw de ACDE. Desde su lanzamiento en 2011, se
capacitaron a 1.040 estudiantes en América Latina.
Respecto al
cuidado del medioambiente, se promueve una cultura verde que inspire a los
colaboradores a ser agentes de transformación minimizando el impacto sobre el
planeta mediante la toma de conciencia y cambio en las prácticas. En 2014 se
sumaron 213 voluntarios que promueven el cuidado del medioambiente
entre los colaboradores. gA también invierte en innovación tecnológica para
reducir el impacto de las operaciones, actualmente posee 280 servidores
virtuales y 11.682 colaboradores utilizaron el sistema de video conferencia Blue
Jeans, reduciendo el impacto ambiental .
En tanto, el
compromiso puertas adentro se demuestra a través de las 130.475 horas de
capacitación brindadas a los 1400 colaboradores de la compañía (una media de
93.2 horas de capacitación por persona). El programa gA 25 Leaders Everywhere consolida una cultura de liderazgo que
representa el espíritu, pasión y excelencia profesional de la empresa. En 2014
se brindaron 2.800 horas de formación en la cultura del liderazgo y 8.800 horas
de formación en el Programa Ser Protagonista (SPA) Escuela de Liderazgo y
Gestión de gA (E.LI.GE gA).
“El compromiso de gA para los próximos años
es continuar profundizando en la adopción de la sustentabilidad en un sentido
amplio, integrándola aún más a las áreas, procesos y sistemas de la compañía”, finalizó Paul Dougall.
El
reporte se puede navegar en:www.gasustainable.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario