lunes, 23 de noviembre de 2015

Con más de 10 productos y soluciones en su portafolio

PRAXIS SE CONSOLIDA EN EL SECTOR TI DE COLOMBIA



Tras dos años de operaciones en el país, la empresa mexicana le brinda a sus clientes una completa oferta de servicios que les garantizan mayor competitividad y un mejor retorno de inversión en Tecnología de Información


PRAXIS, empresa transnacional de origen mexicano, se ha convertido en un fuerte y confiable proveedor de productos y soluciones de TI en el país, luego de dos años de operaciones.

Con un amplio portafolio que abarca soluciones integrales como ERP-CRM, Solution Center, Desarrollos Móviles, Capacitaciones, Seguridad Informática, Big Data, Cloud y Mercamóvil, entre otras; PRAXIS satisface todas las necesidades de TI y de mejora continua de los clientes locales, garantizando su competitividad y un mejor retorno de inversión en Tecnología de Información.


“Desde que iniciamos nuestras operaciones, en 2013, hemos evolucionado de acuerdo con las exigencias del mercado colombiano. Prontamente, supimos entender y satisfacer sus necesidades en cuanto a Consultoría, Staffing y Seguridad, para luego atender todo lo relacionado con Capacitación y Soluciones Móviles. Ahora, comenzó la demanda de Big Data y CMMI, y gracias a nuestro portafolio integral, contamos con el conocimiento y las herramientas para continuar siendo los aliados número uno de nuestros clientes”, señaló Carlos Chiquillo, Director General de PRAXIS Colombia.

Su fuerte posicionamiento en el sector, en tan corto tiempo, se debe a la continua implementación de las mejores prácticas de TI y al alto nivel de desempeño de su  personal. No en vano, recientemente PRAXIS se certificó como Marca Colombia TI, la cual los avala como Exportador de Tecnología de Información de alta calidad en el país y, para el segundo semestre de 2016, iniciará su certificación CMMI 3 para la creación de la fábrica de Software en nuestro territorio.


“Nuestras metas a futuro son muy claras. Queremos continuar consolidándonos en el mercado colombiano y por eso estamos trabajando fuertemente en la creación de la fábrica de Software e Colombia y en la generación de dos productos internos: un sistema para el análisis de imágenes y la generación datos e indicadores de evaluación sobre productos, marcas y conjuntos de productos –pensado para el sector de mercadeo y retail–; así como un producto de automatización de dos o más factores, a través de tokens de software dinámicos. Continuar robusteciendo nuestro portafolio es clave”, puntualizó Chiquillo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario