martes, 3 de noviembre de 2015

COLOMBIANOS A ESTUDIAR EN NUEVA ZELANDIA



El Gobierno de Nueva Zelandia organizará charlas educativas en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Manizales, Cali, Pereira y Bucaramanga  en noviembre y diciembre



Siete charlas educativas para promover las oportunidades de estudio en Nueva Zelandia en Colombia, estas se llevarán a cabo del 10 de noviembre al 3 de diciembre en varias ciudades de Colombia. Esta iniciativa, liderada por Education New Zealand (ENZ), la oficina del Gobierno Neozelandés para la educación internacional, busca incrementar el conocimiento de Nueva Zelandia como destino educacional y apoyar a las instituciones  y empresas del sector educativo para llevar sus servicios y productos al extranjero.


Las charlas brindan la oportunidad  a los asistentes de  conocer  la oferta educativa de Nueva Zelandia, cuyo sistema educativo es calificado constantemente entre los mejores del mundo. Las charlas son de entrada gratuita previa inscripción en http://www.nuevazelanda.ideasenmovimiento.com.co se llevarán a cabo de 7 a 9 p.m. en:


·         Bucaramanga,  martes10 noviembre. Hotel Dann Carlton, Cl 48
·         Manizales, miércoles 11 noviembre. Hotel Carretero, Cra, 23 # 29-31
·         Bogotá, miércoles 18 noviembre. Hotel Hilton, Cra. 7a # 72-41
·         Medellín, martes 24 noviembre. Hotel Four Points, Cra. 43C # 6 Sur 100
·         Barranquilla, jueves 26 noviembre. Hotel Dann Carlton, Cl. 98 #52B-10
·         Cali, martes 1 diciembre. Hotel Dann Carlton, Carrera 2 # 1-60
·         Pereira, jueves 3 diciembre. Hotel Soratama, Cra. 7 #19-20


Padres de familia, estudiantes y profesionales podrán informarse en detalle sobre enseñanza secundaria, cursos de inglés, cursos técnicos, licenciaturas, maestrías, doctorados, además de las visas relevantes para estudiar y trabajar.


“Si bien Nueva Zelandia es un país pequeño, con poco más de cuatro millones y medio de habitantes, su riqueza cultural, variedad de paisajes y calidad educativa lo convierten en una excelente opción como destino educativo”, señala la Directora Regional de ENZ para América, Japón y Corea , Lisa Futschek.

“Durante el año 2014 hubo más 750 estudiantes colombianos estudiando en Nueva Zelandia y el número continuara  aumentando en el 2015.  Los últimos datos disponibles correspondientes a 2015  demuestran que hubo un incremento del 32% en comparación con 2014 “Agrego Futschek 


Trabajar y estudiar al mismo tiempo

Un aspecto a considerar al momento de tomar la decisión de estudiar en el país oceánico,  es la posibilidad de trabajar a la vez que se estudia y  poder contribuir a los gastos de estadía. Los estudiantes de máster por investigación  o doctorado pueden trabajar tiempo completo mientras que los que cursan otros programas intensivos, pueden trabajar hasta 20 horas por semana y en época de vacaciones hasta 40 horas semanales.



Entrada gratuita previa inscripción en http://www.nuevazelanda.ideasenmovimiento.com.co

No hay comentarios:

Publicar un comentario