lunes, 23 de noviembre de 2015

ALIANZAS DE DOW ABORDAN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN TODA LA CADENA DE VALOR


En América Latina, Dow continúa tratando de resolver los desafíos globales más apremiantes en materia de sustentabilidad por medio de alianzas entre los sectores público y privado, para contribuir a la transición hacia un planeta más sostenible

A medida que la población mundial continúa creciendo, The Dow Chemical Company (NYSE: Dow) está innovando frente a los desafíos sostenibles globales, utilizando sus conocimientos en ciencia y tecnología y uniéndose en alianzas entre los sectores público y privado, para lograr una transición hacia un planeta y una sociedad más sostenible. Recientemente, la Compañía anunció su alianza con AgroLAC (una plataforma de fondos que tiene por objeto preservar y maximizar los recursos naturales en Latinoamérica y el Caribe, mediante soluciones avanzadas en agricultura sostenible), demostrando el firme compromiso de Dow con la sostenibilidad y su creciente liderazgo en importantes áreas de atención a lo largo de la cadena de valor de los alimentos, desde agricultura sostenible hasta empaque.

“Con sus abundantes recursos naturales, América Latina representa una fuente con enorme potencial para la producción y exportación de alimentos”, afirma Pedro Suarez, presidente de Dow América Latina. “Con el estimativo de una población que alcanzará los 9 mil millones de habitantes en 2050, utilizar este potencial de manera sostenible requerirá un trabajo cuidadosamente elaborado y continuo, además de alianzas dentro del sector agrícola latinoamericano”.
A través de sus operaciones en la región, sumadas a sus tecnologías y soluciones innovadoras, Dow ha demostrado su liderazgo al influenciar prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de valor de alimentos. Uniendo estas prácticas con sus soluciones científicas, Dow está contribuyendo a revertir algunas tendencias ambientales preocupantes que, a largo plazo, ponen en riesgo recursos naturales de la región.
“En Dow AgroSciences, reconocemos el rol que agricultores y ganaderos tienen en la red global de valor de alimentos y estamos colaborando con aliados, dentro de esa cadena de valor, para respaldar prácticas y soluciones sostenibles que nos coloquen en la mejor posición posible para que podamos alimentar a la creciente población mundial”, afirma Tim Hassinger, presidente y CEO de Dow AgroSciences. Y agrega: “Para alcanzar esto, estamos desarrollando tecnologías que permitan a los agricultores expandir su producción de alimentos, utilizando menos de nuestros limitados recursos naturales”.
La alianza de Dow con organizaciones tales como la Mesa Redonda de la Ganadería Sustentable, por ejemplo, ha proporcionado a agricultores y ganaderos el acceso a tecnologías y prácticas agrícolas que los están ayudando a aumentar la productividad agrícola. De hecho, esta alianza ayudó al aumento de la rentabilidad del ganado por hectárea en seis haciendas modelo, mediante la eliminación de hierbas dañinas y promoviendo pastos más nutritivos. Este es sólo un ejemplo del trabajo que ya está siendo realizado en América Latina.

Mediante esta alianza con AgroLAC, Dow une fuerzas con líderes de pensamiento de sectores agrícolas y de negocios. Siendo parte de las Metas de Sostenibilidad para 2025 de la Compañía, el trabajo en colaboración es una pieza clave para avanzar en los esfuerzos que ya están siendo realizados en esta materia, y también para expandir dichos esfuerzos e impulsar de forma sostenible la producción y el consumo de alimentos. Desde soluciones para aumentar la productividad a soluciones que ayudan a reducir casi 40 por ciento del desperdicio de alimentos, Dow está liderando el modelo para la colaboración y allanando el camino hacia un planeta y una sociedad más sostenible. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario