3 TIPS PARA CLASIFICAR EN UN CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Y NO FALLAR EN EL INTENTO
![]() |
Imagen
ganadora del
National Award 2015
por Colombia del fotógrafo antioqueño
Elkin Restrepo
|
–
Participar en un concurso internacional puede llegar a ser algo
sencillo, pero ganarlo requiere de algo extra. Por ello, Elkin
Restrepo y Johanna Peña, fotógrafos profesionales y ganadores de los Sony World
Photography Awards (SWPA) en la categoría National Award en 2015 y 2014,
respectivamente, comparten algunos tips para aumentar las posibilidades de
clasificar en este concurso y destacarse entre los participantes:
- Ser
intuitivo. En
la opinión de Johanna Peña, una buena foto se logra con conocimiento
teórico pero, sobre todo, dejándose guiar por la intuición. De acuerdo a
la fotógrafa, cada persona tiene una mirada fotográfica única y hay que
hacer caso cuando esa mirada dice este es el momento que hay que capturar.
Además, recomienda que en el momento de inscribir la foto hay que dejar
que la intuición ayude para saber la categoría más adecuada para el
material.
- Que
despierte emociones. Para
Elkin Restrepo, una foto que trasciende el umbral de lo ordinario es
aquella que cuando un espectador ve, despierta algo en su interior; lo
conmueve. La fotografía es un lenguaje que toca fibras, mueve a las
personas y, en esa medida, la foto debe estar cargada de emocionalidad.
- Lograr una
buena exposición. De
igual forma, en la percepción de Elkin, es muy importante prestarle
atención a la cantidad de luz que recibe el sensor de imagen al momento de
tomar fotos, puesto que eso hace la diferencia entre una imagen que
conserva todos los detalles del entorno con nitidez y claridad y otra que
no lo hace. Para esto, es clave, también, contar con una buena cámara.
“Participar en los Sony World
Photography Awards cambió mi vida porque me abrió los ojos y me dejó ver que
las oportunidades están ahí y que sólo hay que buscarlas”, afirmó Johanna Peña Aristizábal, Ganadora del National Award 2014 con su
fotografía Alegría y Humildad. “No es
imposible ganar. No hay que desanimarse porque sea un concurso donde participan
cientos de miles de personas; hay que confiar en el talento que uno tiene”.
Año tras año, SWPA ha ofrecido hasta 30 mil
dólares en premios en efectivo así como equipos de la línea Digital Imaging de
Sony. De igual forma, quienes ganen el concurso tendrán derecho a exhibir sus
obras en la exposición fotográfica de la Somerset House de Londres, una de las
más prestigiosas, que se realizará del 22 de abril al 08 de mayo de 2016.
Quienes deseen arriesgarse para dar a conocer
su talento, todavía están a tiempo de participar en los Sony World Photography
Awards 2016. Sólo deben inscribir sus imágenes de forma gratuita en www.worldphoto.org,
sin importar si son aficionados
o profesionales. A continuación, se dan a conocer las categorías en las que se
puede concursar:
Categorías de los Sony World Photography Awards 2016:
●
Profesional: Dirigido a fotógrafos serios y cuenta con 14
categorías en dos géneros evaluados en diversas obras.
○
Arte: Arquitectura, Conceptual, Paisaje, Retratos, Escenificadas,
Naturaleza muerta, Espontánea
○
Documental: Campaña, Actualidad, Temas contemporáneos,
Vida diaria, Medio ambiente, Gente, Deporte.
●
Abierta: 10 categorías abiertas a todos y evaluadas en
una sola toma. Estas son: Arquitectura, Arte y cultura, Mejorado, Poca luz,
Naturaleza y vida salvaje, Paisajes, Gente, Sonrisas, Fracción de segundo,
Viajes
●
Juvenil: Para fotógrafos jóvenes de entre 12 y 19 años,
se evalúan tres categorías en una sola imagen. Estas son: Cultura, Medio
ambiente, Retratos
●
Premios Nacionales:
Buscan la mejor
imagen única que haya sido tomada por un fotógrafo local en más de 50 países.
●
Foco Estudiantil:
Para fotógrafos
talentosos emergentes que estén asistiendo a un curso de fotografía,
independientemente del nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario