PUBLIMETRO, EL PERIÓDICO MÁS GRANDE DEL MUNDO LE APUESTA A COLOMBIA
·
Después de 4 años en Bogotá, Publimetro tendrá edición en
Medellín, Cali y Barranquilla
·
La
edición nacional de Publimetro circulará a partir del 2 de octubre.
![]() |
Sergio Quijano |
Después
de cuatro años de presencia en Bogotá y posicionarse como el tercer periódico
más leído de la capital, Publimetro lanza su edición nacional en Medellín, Cali
y Barranquilla. A partir del 2 de octubre estas ciudades podrán leer
información gratuita en su edición impresa y en su sitio web www.publimetro.co.
El grupo Kinnevik, dueño de Publimetro, Millicom (Tigo Une), Dafiti y
Linio, entre otras, ve en Colombia un mercado con gran potencial y por esta razón
adquirió recientemente la totalidad de Publimetro e invirtió en este proyecto
de expansión.
“Pese a ser un medio de comunicación tan joven en el país, Publimetro ya es
el tercer periódico más leído en Bogotá y ahora este diario de origen europeo,
le apuesta a estas tres ciudades como los mercados con más potencial para
llevar a cabo su plan de expansión”, resalta Sergio Quijano Llano, Gerente
General del periódico.
En
la actualidad Publimetro imprime 140.000 copias diarias y sus lectores superan
los 338 mil; con la expansión regional su circulación aumentará 75%.
Con
la llegada a Medellín, Cali y Barranquilla del pionero de la prensa gratuita en
el mundo, no sólo se genera una importante inversión en Colombia, sino también se
impactará la circulación y lecturabilidad de Publimetro. Además, ahora los
anunciantes tendrán una oferta innovadora y flexible para sus campañas y
objetivos de marketing.
Una apuesta informativa
Publimetro
cree en el poder de la prensa escrita, no solo para los lectores, quienes ahora
buscan contenidos breves y directos, sino también para los anunciantes, que
buscan flexibilidad y creatividad para sus campañas.
“El contenido
gratuito de calidad enfocado en notas breves y escritas en un lenguaje sencillo,
ha logrado que muchos colombianos que antes no leían prensa ahora lo hagan”,
destaca Claudio Garrido, director de Publimetro Colombia.
Al convertirse en un periódico nacional ofrecerá contenido local en cada
ciudad, incluyendo noticias nacionales, deportes, entrenamiento y estilo de
vida, que son de interés general. Además, al ser parte de Metro Internacional, Publimetro
cuenta con contenidos generados por una red de más de 500 periodistas alrededor
del mundo que ofrecen entrevistas, artículos e imágenes exclusivas.
Más del 70% de los lectores de Publimetro son jóvenes entre los 20 y los 35
años, nativos digitales, expuestos a altos niveles de información y con poco
tiempo para leer. Por esta razón, la diagramación y el diseño vanguardista,
tanto de la edición impresa como de la digital, permiten tener una lectura
rápida y relevante para la audiencia.
Con esta expansión, el sitio web www.publimetro.co también abrirá
sus secciones para cubrimiento de las principales ciudades del país en tiempo real a través
de una red especial de corresponsales.
Hoy
Publimetro es una plataforma generadora de contenidos a través de su periódico
gratuito impreso, diversos productos
digitales (www.publimetro.co, www.publimetrotv.co, latam.ign.com), acciones de
BTL y desarrollo de contenidos especiales.
El modelo Publimetro
El éxito de Publimetro alrededor del mundo se debe a que es un producto
pensado para la gente joven que quiere estar informada y que tiene poco tiempo,
que a la vez es la audiencia de mayor importancia hoy en día para los
anunciantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario