PRESENTACIÓN DEL PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE AIR FRANCE
Frédéric Gagey, Presidente Director General de Air France,
presentó hoy un nuevo balance sobre el avance del plan Perform 2020 ante el
Comité Central de Empresa.

Ante la imposibilidad de firmar acuerdos que permitan implementar
medidas de productividad que conduzcan a un retorno duradero de la
rentabilidad, Air France se ve obligada a lanzar un plan de reestructuración de
su red de larga distancia.
Las capacidades de larga distancia de Air France se reducirían
cerca de un 10% entre 2015 y 2017. A nivel de la actividad pasaje de las redes
de Air France-KLM, las capacidades se reducirían cerca de un 2% entre 2015 y
2017, frente a una previsión de crecimiento de cerca del 3% anteriormente.
El plan actual prevé el cierre de 5 rutas y la interrupción de 35
vuelos semanales de larga distancia. Las modificaciones del programa se
concentrarán en las rutas más deficitarias de la red, principalmente en Asia y
Oriente Medio, pero sin afectar la huella comercial del Grupo gracias en
particular a los numerosos acuerdos de cooperación en los correspondientes
mercados.
La flota de larga distancia de Air France se reducirá en 14
aviones, pasando de 107 aviones operados en el verano de 2015 a 93 en el verano
de 2017. Este ajuste se llevará a cabo mediante el abandono acelerado de los
Airbus A340, que no se reemplazarán por los Boeing 787 previstos inicialmente.
Sólo en los años 2016 y 2017, el recorte de las inversiones asociadas a estas
decisiones podría elevarse hasta 200 millones de euros.
Esta reducción de actividad generará un exceso de personal
estimado en 2.900 empleados: unos 300 pilotos, 900 tripulantes de cabina de
pasajeros y 1.700 miembros del personal de tierra. En los sectores en los que
las concertaciones/negociaciones permitan alcanzar los objetivos de Perform
2020, la adaptación de la plantilla se realizará mediante salidas voluntarias.
En los otros sectores, no podrán excluirse las salidas forzadas. En cuanto se
decida el ritmo y las modalidades de las salidas, se registrarán cargas de
reestructuración.
La reducción selectiva de la red de Air France, centrada en las
rutas más deficitarias, conjugada con la reducción de los costes fijos y las
medidas de ahorro en todas las actividades de Air France y de todo el Grupo,
permitirá que los resultados del Grupo sigan recuperándose duraderamente.
Air France-KLM mantiene sus objetivos financieros establecidos
para 2017 en el marco del plan Perform 2020: reducción de los costes unitarios[1]
en un 1,5%[2]
anual de media para el periodo 2015-2017, un ratio de deuda neta ajustada1
al EBITDAR1 en torno a 2,5 en 2017, una generación de cash-flow
libre cada año por las actividades básicas.
Alexandre de Juniac, Presidente Director General de Air France,
declaró: “Lamentamos que no se haya
logrado llegar a un acuerdo con los sindicatos de la tripulación de Air France.
La recuperación de la Compañía sólo podrá conseguirse gracias a la movilización
de todo el personal. La Dirección de Air France está disponible en todo momento
para retomar las negociaciones con sus sindicatos. Seguimos determinados a
realizar las adaptaciones indispensables para garantizar la perennidad de Air
France y permitirle financiar su desarrollo.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario