POLICÍA FEDERAL BRASILEÑA UTILIZASOLUCIÓN DE CELLEBRITE PARA INVESTIGAR CASOS DE CORRUPCIÓN DE PETROBRAS
Tal y como fue mencionado en los medios
electrónicos de Brasil, la solución Cellebrite UFED ayuda a la Policía Federal
en la extracción y decodificación de información contenida en los teléfonos
móviles para analizar la trama de corrupción del caso ‘Lava Jato’ en Brasil
El Superintendente de la Policía Federal investiga la trama de corrupción
más grande de Brasil mediante el uso de tecnologías para acceder y extraer los
datos contenidos en teléfonos celulares de los sospechosos de la ‘Operación
Lava Jato’, en Petrobrás. Para ayudar con las investigaciones, la Policía
Federal brasileña utiliza la solución de Cellebrite, que permite a los expertos
e investigadores extraer y analizar los contenidos digitales de teléfonos
inteligentes, dispositivos GPS o tabletas, tanto de los sospechosos como de las víctimas. Mediante
Cellebrite UFED es posible obtener información estratégicaincluso si los datos están bloqueadas con contraseña o cifrados, o han sido borrados del
dispositivo.
La tecnología UFED (Universal
Forensic Extraction Device) es utilizada por los cuerpos de seguridad en más
de 60 países, así como organismos de inteligencia, abogados y agentes
judiciales. El software cuenta con características que permiten producción de
pruebas forenses con niveles de evidencias y formalidad compatibles con las
reglamentaciones de casi todos los países.
Cellebrite, multinacional líder en soluciones multiplataforma para
dispositivos móviles, ofrece la Serie UFED, considerada un punto de referencia
para investigaciones en dispositivos móviles.
"Para gestionar todos estos datos, incluyendo el gran volumen de
información que se encuentra en las redes sociales y a la cual se accede mediante
teléfonos inteligentes, la empresa
israelí Cellebrite tiene la tecnología forense más avanzada para restaurar el contenido
y diagnosticar los dispositivos para extraer los datos de forma rápida y
eficientemente”, dijo Marcelo Comité, Director General de Cellebrite para
América Latina.
El mercado mundial vendió 1,2 millones de teléfonos inteligentes el año
pasado, de acuerdo con Gartner, con un crecimiento considerable en el uso de
este tipo de dispositivos. En Brasil, los datos de IDC muestran que las ventas
en esta categoría aumentaron un 93,7% entre enero y mayo de 2015, para un total
de 22,6 millones de unidades. Este escenario está contribuyendo al aumento del
uso de soluciones inteligentes en habilidades forenses debido al gran volumen
de evidencia crucial encontrado en estos dispositivos que pueden acelerar la resolución
de los delitos y el trabajo de los expertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario