ESTUDIO REVELA RELACIÓN ENTRE VER NOTICIEROS Y PELÍCULAS EN COLOMBIA CON MAYOR CONSUMO DE CERVEZA
Según el Media Solutions, investigación
realizada por Kantar Worldpanel e IBOPE Media, la publicidad en los noticieros
nacionales, en canales de películas como TNT y FOX y en YouTube sería la que
más impactaría a los consumidores de cerveza en el país.

De
manera general el estudio encontró que el consumo de cerveza en los hogares en
Colombia aumentó en el último año móvil (mayo 2014 a mayo 2015) impulsado por
formatos individuales y el llamado “Sixpack”, mientras que la preferencia por
el tradicional “Petaco” decayó un 14%. La solución de Media permitió
identificar que el 62% de las ocasiones de compra del producto fue realizado
por hombres, mientras que el 38% restante fue hecho por mujeres.
La
investigación también reveló el impacto que tienen temporadas como las de fin
de año en el consumo total de cerveza en el país, al destacar por ejemplo que
una cuarta parte del volumen total de cerveza en Colombia se consume en
diciembre. “Las cifras obtenidas son una invitación a la industria para seguir
educando al consumidor y desarrollando en el país el consumo responsable a lo
largo de todo el año y no solo en temporadas especiales”, explicó Iván
Carrillo, Gerente de Expert Solutions en Kantar Worldpanel.
Impacto
de la TV en el consumo de cerveza
El
estudio realizado por Kantar Worlpanel e IBOPE Media, encontró además una
relación directa entre ver noticieros nacionales y películas en canales como
TNT y Fox con el consumo de cerveza. El 95% de los hogares colombianos de
consumo ocasional o light de la bebida en el país recibe canales
internacionales y cuenta con televisión paga. El 78% dedican más tiempo a ver
televisión entre semana de 6:00 p.m. y las 8:00 p.m., mientras que un 87% lo
hace en los fines de semana entre las 8:00 p.m. y las 10:00 p.m.
“En
ese sentido y con un 95%, los noticieros son los programas más vistos por el
público objetivo, es decir, los consumidores light de cerveza en Colombia. Por
su parte, Caracol Televisión es el canal que más se está viendo por esta clase
de consumidores con un 89%, seguido de RCN y CityTV, con el 86% y el 64%,
respectivamente”, resalta el Gerente de Expert Solutions.
También
se encontró relación entre los canales de películas y el consumo de cerveza.
Los canales de películas -señala el estudio- se encuentran en segundo lugar de
preferencia entre el público analizado (con 82% de aprobación). Los canales FOX
y TNT son los que lideran las preferencias, mientras que en el tercer puesto se
encuentra el segmento de canales de interés general y educación con un 74%, en
este sentido el líder es Animal Planet con un 58%, y le sigue Discovery con
48%.
En
cuanto a medios sociales, Media Solution expone que los hogares “light”
(consumidores ocasionales) utilizan internet regularmente y que su canal
preferido es YouTube, por lo que es casi obligatorio que las empresas
cerveceras tengan en cuenta esta red audiovisual en la actualidad para impactar
de mejor manera en las audiencias.
Para
Iván Carrillo, el estudio entrega dos recomendaciones para las empresas
cerveceras del país, especialmente para capturar la atención del público
objetivo. “Por un lado, es conveniente estudiar las razones por las cuales las
mujeres son consumidores ocasionales de cerveza, diferente al consumo que
tienen los hombres. Esto permitirá aumentar la compra en los hogares”, agrega
el Gerente de Expert Solutions de Kantar Worldpanel.
El
segundo punto de acuerdo con el vocero de la firma consultora, es que “si el
objetivo de la campaña de un fabricante de cervezas en Colombia es aumentar el
consumo de los “Light Users” este deberá invertir en canales de películas como
TNT o FOX e impulsar las comunicaciones a través de YouTube donde estos
consumidores se encuentran conectados”.
Basado
en lo anterior, las ventas del fabricante de cerveza se verán beneficiadas
significativamente ya que optimizará su inversión, según el estudio.
En
definitiva, el Media Solutions que se lanzó hace unos meses en Colombia, ofrece
a los anunciantes de la industria cervecera y de otras industrias del sector de
consumo masivo una herramienta única que permite planificar las comunicaciones
entendiendo la afinidad a medios tradicionales y digitales del target de
interés al que se quiere impactar, basándose en comportamientos reales de
consumo y no en percepciones.
Metodología
Kantar
Worldpanel mide semanalmente el consumo de 73 categorías incluyendo la de
cervezas, esta información es cruzada con el raiting real auditado por IBOPE
Media. Con esto, ahora es posible entender la afinidad de medios de un target
específico, basándose en compras reales y comportamiento de compra (real).
No hay comentarios:
Publicar un comentario