BELLOTA, UNA DE LAS MULTINACIONALES QUE SIGUE APOSTANDO A LA INVERSIÓN EN COLOMBIA
![]() |
Jaime Loaiza-Bellota |
El mercado de herramientas
para el agro, jardinería y construcción en Colombia lo disputan Incolma,
Herragro, Bellota y Andina de Herramientas, las tres primeras con sede en
Manizales. Andina de Herramientas, subsidiaria en Colombia de la multinacional
Apex Tool Group, cerró hace poco más de mes y medio su planta en Cali y decidió
trasladar la producción a plantas ubicadas en México y Brasil.
Este panorama pone a la
capital caldense como el principal proveedor nacional de herramientas para el
agro, un mercado que también enfrenta las altas cargas impositivas que tienen
las empresas en Colombia, además de la volatilidad cambiaria que se convierte
en una razón de peso para decidir operar desde otros países.
El Jefe de Marketing de los
Países Andinos para Bellota, Jaime Loaiza, manifestó que la operación de la
multinacional en Colombia sigue siendo atractiva, ya que desde este país se
maneja toda la zona andina y se fabrican limas de afilado, machetes y cuchillas
para guadañadora que se distribuyen en los más de 120 países donde opera la
multinacional. Desde Caldas, se abastece la mayoría del mercado global de
machetes.
“Trabajamos día a día en la optimización de
costos para que las líneas sigan siendo competitivas, seguimos apostando al
país pero es importante que el gobierno garantice la sana competencia, ya que
conocemos casos de limas chinas e hindúes que entran al país muy por debajo de
nuestro costo” afirmó Loaiza.
Dato de interés
Actualmente en Colombia, Bellota
es el único productor de limas de afilado, con 2.5 millones de unidades anuales
dispuestas para el mercado nacional. La multinacional genera 250 empleos
directos y más de 100 indirectos a
proveedores, de los cuales se benefician igual número de familias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario