LA FUNDACIÓN SIEMENS STIFTUNG NOMBRÓ EL JURADO INTERNACIONAL DE EXPERTOS PARA EL
“EMPOWERING PEOPLE. AWARD 2015”
Prestigiosas
organizaciones de todo el mundo prestan su apoyo al concurso global.

Con el fin
de identificar y promocionar soluciones con potencial para superar los déficits
de suministro básico en las regiones en vías de desarrollo, la fundación
Siemens Stiftung invita a los innovadores y equipos de inventores a que
presenten sus proyectos tecnológicos al concurso hasta el 30 de noviembre de
2015. Representantes de organizaciones líderes que trabajan dentro del contexto
de la cooperación para el desarrollo evaluarán las inscripciones de este año.
Los miembros del jurado del “empowering people. Award 2015” son:
·
Andy Bastable, Oxfam GB
·
César Buenadicha, Inter-American Development Bank
·
Noha El-Ghobashy, Engineering for Change
·
Daniel Gonzales Rivera, Fundación Avina
·
Prof. Anil Kumar Gupta, Indian Institute of Management, National
Innovation Foundation-India
·
Hinnerk Hansen, Impact Hub
·
Claudia Juech, The Rockefeller Foundation
·
Christiane Laibach, Deutsche Investitions- und
Entwicklungsgesellschaft
·
Saurabh Lall, The Aspen Network of Development Entrepreneurs
·
Oliver Nachevski, Engineers Without Borders International
·
Duncan Onyango, Acumen Fund East Africa
·
Laura Paddison, Guardian Sustainable Business
·
Thomas Silberhorn, Federal Ministry for Economic Cooperation and
Development
·
Amy Smith, Massachusetts Institute of Technology – D Lab
·
Paul Smith Lomas, Practical Action
·
Richenda Van Leeuwen, United Nations Foundation
·
Michael Vollmann, Ashoka
·
Karen von Bismarck, Technology Exchange Lab
Hacer frente a los desafíos de servicios básicos de forma sostenible y
con la ayuda de tecnología en las regiones en vías de desarrollo, es la esencia
de la filosofía de Siemens Stiftung. Por esta razón el “empowering people.
Award” incluye las ocho categorías más esenciales de suministro básico: Agua
corriente y agua residual, Energía, Vivienda, Información y comunicación, Alimentación
y agricultura, Gestión de residuos, Cuidado sanitario y educación.
Después de una evaluación técnica y comercial profunda por parte de un
equipo de expertos, los miembros del jurado examinarán las inscripciones
individualmente, según su enfoque técnico, empresarial, innovador y su
potencial para ayudar a las personas a superar los desafíos en el acceso a los
suministros básicos. Los criterios de valoración contemplarán, además, si la solución
utiliza recursos locales y si es respetuosa con el medio ambiente, así como
autosostenible dentro de un modelo social de negocio.
El miembro del jurado, Daniel Gonzales, Director del Programa
de la Fundación Latinoamericana Avina, una fundación con base en Panamá que
contribuye a los cambios concretos y relevantes que conducen a un desarrollo
más sostenible en Latinoamérica, valora el enfoque del concurso: “Sin duda
alguna, la integración de las innovaciones sociales y tecnológicas es un medio
muy poderoso para afrontar los desafíos más apremiantes de la humanidad. Sin
embargo, allí todavía hay demasiado pocas organizaciones que pueden cumplir
esta promesa. El “empowering people. Award” combina la selección de grandes
potenciales en este campo con un conjunto de actividades personalizadas después
del concurso, que ayudan realmente a las compañías start-up a crecer y a generar
un gran impacto”.
“El éxito de este concurso depende en alto grado de un jurado
internacional experimentado y dedicado con un enfoque interdisciplinario. Este
panel de expertos del mundo de la cooperación para el desarrollo asegurará la
identificación de soluciones técnicas y enfoques comerciales con un gran
potencial de impacto social in situ. La evaluación, según un conjunto de
criterios dentro del contexto cambiante de las necesidades básicas, es una
tarea exigente. Queremos darles las gracias por su disposición a dedicar su
tiempo y su pericia, no únicamente para seleccionar las mejores inscripciones,
sino también por su compromiso para acompañar y apoyar a los ganadores después
del cierre del concurso”, afirmó Rolf Huber, director ejecutivo de Siemens
Stiftung.
Las inscripciones para el concurso deberán efectuarse online hasta el
30 de noviembre de 2015, 12 h EST.
Para más información entra a: www.empowering-people-network.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario