AXALTA COATING SYSTEMS PREMIA A ESTUDIANTES MEXICANOS CON UNA ESTANCIA EN SU CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN MICHIGAN, ESTADOS UNIDOS

Los ganadores del "Premio Especial a la Ciencia
Axalta”, Víctor Arellanes, Jorge Iván Lobato y Juan Carlos Zárate, participantes
de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías Estado de México 2014, organizada
por el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT), resultaron
ganadores gracias a su proyecto “Adoquines a Base de PET reciclado” y tendrán
oportunidad de participar en la investigación de agentes reológicos que
interactúan con los recubrimientos automotrices de la mano de los
investigadores más destacados de la compañía en Mt. Clemens, Michigan.
Por su parte, Jorge Iván
Lobato, por razones personales, no podrá asistir al viaje a Michigan, por lo
que será recibido en la planta de producción y desarrollo Axalta de
Tlalnepantla, México.
“La ciencia e innovación es fundamental
para nuestra empresa y estamos muy entusiasmados de poder impulsar el potencial
de las nuevas generaciones, a través de brindar una experiencia global a los
ganadores del premio.” Afirmó Karin Becker, Supervisor
de Investigaciones Recubrimientos Base Agua Axalta, Coating Systems.
“Estamos muy entusiasmados de por la visita a los centros de
investigación y desarrollo de Detroit y de Tlalnepantla, puesto que tendremos
la oportunidad de trabajar con científicos y con equipo que de otra manera no
tendríamos acceso. Agradecemos a Axalta y
a COMECyT por la oportunidad de este viaje, y sobre todo, por apoyar, impulsar
y reconocer el talento que existe en México.” Comentó Victor
Arellanes, estudiante ganador del “Premio Especial a la Ciencia Axalta”.
Axalta continuará
promoviendo y apoyando iniciativas enfocadas para impulsar y apoyar a la
ciencia y la tecnología de México, a través de incentivos y reconocimientos que
permitan el intercambio cultural de conocimiento como es la Feria Mexicana de Ciencias e
Ingenierías Estado de México 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario