martes, 4 de agosto de 2015

13 y 14 de agosto en Corferias, en Bogotá

EXPO MIPYME DIGITAL 2015 ORGANIZA JORNADA MASIVA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS PARA LAS MiPyme




Ø  En esta nueva edición de la feria, los empresarios MiPyme encontrarán un ‘Punto Verde’ en el que podrán hacer entrega de residuos electrónicos y eléctricos para su correcto reciclaje.
Ø  Colombia genera anualmente cerca de 300.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).



La feria EXPO MiPyme Digital 2015, el evento de tecnología más importante del país dirigido especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas, contará con un punto para el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos dañados o en desuso durante los dos días que durará el encuentro. Así, la feria se convertirá en el escenario en el que los empresarios colombianos podrán hacer su aporte al medio ambiente y evitar que todos esos equipos obsoletos perjudiquen en alguna medida la salud del planeta.

Todos los asistentes al pabellón 4 de Corferias en Bogotá, los días 13 y 14 de agosto, podrán depositar en contenedores aparatos como computadores y sus partes (monitores, CPU, teclados, ratón), equipos de oficina como fax, copiadoras e impresoras, celulares, electrodomésticos, herramientas eléctricas, aparatos y plantas telefónicas, juguetes electrónicos, entre otros. Para obtener más información sobre los equipos que se recibirán puede consultar el sitio web: http://expomipymedigital.co/?page_id=3278.


El ‘Punto Verde’ estará a cargo de LITO S.A.S., una empresa colombiana especializada en el desensamble profesional de dichos equipos y una gestión ambiental adecuada de los residuos peligrosos que contienen. “El objetivo del punto verde en EXPO MiPyme Digital 2015 es hacer pedagogía con todos los ciudadanos y empresas asistentes, con el fin de crear conciencia sobre los efectos de estos residuos y el correcto reciclado de los mismos”, explica Guillermo Santos, director de Revista ENTER.CO, compañía organizadora del evento junto con EVENT OP.  

De acuerdo con el Centro Nacional de Tecnologías más Limpias, el país genera al año cerca de 300.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE).

Nada más en lo que va del 2015, Bogotá ha generado 3.000 toneladas de residuos de computadores y celulares. La estadística indica, además, que 1 de cada 5 celulares termina en la basura y luego en un relleno sanitario.  

“La basura electrónica representa un peligro para el medio ambiente, porque contiene sustancias muy contaminantes como plomo, cadmio, mercurio y arsénico, las cuales es necesario neutralizar a través de un correcto proceso de reciclado, por esto los invitamos a que visiten la feria y lleven los residuos o equipos que ya no usan para su correcto reciclaje”, dice Érika Suárez Bocanegra, gerente ambiental de LITO. 

Santos agrega que, “con los recursos que se obtengan del reciclaje de los aparatos electrónicos en desuso, se sembrarán árboles y se harán donaciones a fundaciones que se dedican al cuidado e inclusión social de niños, jóvenes, madres cabeza de hogar y personas con movilidad reducida”.

Tenga en cuenta

Recuerde que en el Punto Verde no se recibirán:
Ø  Equipos electrónicos con fuentes radioactivos (como detectores de humo de tecnología iónica, equipos de medición y control de calidad y, en general, equipos con el contenido de Cesio).
Ø  Equipos eléctricos y electrónicos con el contenido de Mercurio, y/o Cadmio, y/o Berilio o PCB (equipos de laboratorio, medidores de antigua tecnología, fotoceldas, transmisores, condensadores con aceite, etc.).
Ø  Equipos eléctricos como pararrayos iónicos.
Ø  Equipos médicos con fuentes radiactivas y/o contaminados con fluidos corporales.
Ø  Lámparas y bombillería con el contenido de mercurio (menos cuando hace parte de un equipo).
Ø  Pilas y baterías al granel (menos cuando hace parte de un equipo).
Ø  Cartuchos, cintas, tóners de impresora (menos cuando hacen parte de un equipo).
Ø  Material magnético; CD, Disquetes, DVD, Casetes, BETA y VHS.


Para mayor información visite: www.expomipymedigital.co  

No hay comentarios:

Publicar un comentario