HISTORIAS ÉPICAS: LA MODA URBANA QUE PROMUEVE LA SUPERACIÓN PERSONAL
-
HardcoreSilver
es uno de los participantes de ‘Épica: reto de innovación’, proyecto liderado
por la Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que ofrece proyección de negocio a
través de la formación de alto nivel.
-
Actualmente,
la empresa cuenta con su planta de producción, 2 tiendas, 30 empleados directos
y 100 indirectos.
-
Hardcore,
el término utilizado para referirse a lo agresivo, rudo y rebelde, se ha
convertido en el principio de unos empresarios dedicados a transformar vidas y
crear cultura a través de una propuesta de moda urbana cargada de positivismo,
creatividad y sueños.
4
años atrás, un grupo de jóvenes con deseos de ayudar a sus pares a luchar y a
cumplir sus sueños de forma honesta y con trabajo decidieron emprender
HardcoreSilver, una empresa que, más que comercializar vestuarios urbanos,
promueve el arte y la cultura con sus innovadores diseños y gracias a sus
mensajes, han logrado impactar y cambiar la vida de las personas.
“Hardcore siempre ha tenido una
connotación negativa y nosotros quisimos cambiar eso. Somos una marca
contestataria y soñadora. Somos duros para todo, para diseñar, producir,
vender, impactar a los consumidores”, afirmó Felipe Ramírez, Gerente Comercial de
HardcoreSilver. “Esta filosofía
influencia todo nuestro modelo de negocio y nos ayuda a proyectar una empresa
con capital humano y que genere desarrollo”.
Dichos
mensajes de superación llevan consignas como “cada sacrificio te lleva un paso
más cerca del éxito, no renuncies” o “puedes ser feliz tú y los tuyos sin
necesidad de hacerle mal a nadie”, entre otros. Además, con la conformación de The Harder boys Club, se enseñará cómo conseguir
dinero de buena forma y se ofrecerá un programa de aprendizaje para desarrollar
el talento artístico y las ideas de emprendimiento de los jóvenes.
HardcoreSilver
les habla a jóvenes de entre 15 y 35
años. Sin embargo, segmenta su público teniendo en cuenta el estilo de vida y
no la edad. Actualmente, tiene varias líneas en su portafolio.
Está la línea básica – Elemental –, la línea principal -
Hardwear –, cuyo sello de autor va desde el corte hasta la producción y es
pronta moda, y la línea Deluxe, para los músicos y reggaetoneros, con la que
han vestido a cantantes como J. Balvin, Pipe Calderón, Reikon y Maulama.
De igual forma, se encuentra la línea deportiva – Hard
Training – diseñada para deportes
urbanos emergentes como el crossfit
y con la que han apoyado a reconocidas figuras como Boyka Ortíz, Campeón
Mundial de Freestyle Football.
Hasta
el momento, la empresa cuenta con su planta de producción, 2 tiendas, 30
empleados directos y 100 indirectos. Es la única en el mercado local que
produce prendas a diario.
“En unos
años, esperamos seguir expandiéndonos y abrir puntos en Bogotá y otras ciudades
importantes”, aseguró Ramírez. “Queremos consolidar nuestras
líneas de jeans – Hard Denim – Underwear, con piezas funcionales que provean
protección contra malos olores a través de microcápsulas con fragancias, y la
Green Brand, toda una apuesta ecológica”.
HardcoreSilver es una de las 55 empresas vinculadas al
programa de desarrollo empresarial, ‘Épica: Reto de Innovación’, apoyado por la
Alcaldía de Medellín e Inexmoda, que busca potenciar las oportunidades de
crecimiento y aumentar la competitividad de los empresarios de moda en
Colombia. Esto a través del fortalecimiento de sus modelos de negocio en
materia de sostenibilidad y de cara a la interpretación estratégica de
las tendencias de la industria para promover acciones que impacten y atraigan a
sus públicos de interés.
“En Inexmoda, estamos convencidos de
que es mediante el conocimiento y la formación de los líderes de las empresas y
sus equipos, que logramos transformar las prácticas de negocio hacia modelos
más competitivos e incluyentes y aseguramos el presente y el futuro del sector textil”,
afirmó
Luz Adriana Naranjo, Directora de
Transformación Estratégica de Inexmoda.
“Para nosotros, como empresa, Épica representa salir del anonimato
porque nos da la posibilidad de visibilizarnos como un negocio estructurado,
con proyección y capaz de competir con marcas ya establecidas en el mercado”, afirmó
Ramírez. “Este proyecto nos va a catapultar y nos ayudará a seguir influyendo
en el estilo de vida de las personas, empoderarlos y que persigan y hagan
realidad sus sueños.
No hay comentarios:
Publicar un comentario