SENSIBILIDAD DENTAL, UNA CONDICIÓN QUE AFECTA AL 61% DE LOS ADULTOS COLOMBIANOS1
El 61% de colombianos manifiestan
haber sentido alguna vez corrientazos en los dientes cuando consumen algún tipo
de alimento o bebida fría, caliente, ácida o dulce1.

Colombia es el país
latinoamericano con mayor incidencia de sensibilidad dental en hombres y mujeres, así lo reveló el
estudio Oral Health Category Penetration – Colombia realizado por GlaxoSmithKline Consumer Healthcare (GSK CH)
y TNS, en el que se demostró que el 61% de los colombianos manifiestan haber
sentido alguna vez corrientazos o punzadas en sus dientes. Se comprobó que la
mayoría de personas desconoce la condición, no saben cómo identificarla y se
acostumbran a vivir con las molestias que genera. Inclusive, esto lleva a que
muchos cambien sus hábitos.
El 34% de las personas que
padecen esta condición utilizan una crema dental especializada para dientes
sensibles y un 47% decide tomar medidas como evitar ciertos alimentos y/o bebidas
(frías, calientes, ácidas o dulces) que les generan la sensación de corrientazo
en los dientes. Según el estudio, la
barrera principal contra el uso de una crema especializada es la baja
frecuencia del dolor (39%) o intensidad del mismo (17%). Otras barreras
importantes son el precio (28%) y el uso alterno con cremas de dientes
regulares (22%)1.
La sensibilidad es un problema
dental común. No es una enfermedad sino más bien una condición que se
desarrolla con el tiempo, debido a factores comunes como blanqueamiento dental,
encías retraídas, cepillado de los dientes excesivamente agresivo y bruxismo. Se
produce por la exposición gradual de la parte más blanda del diente que se
encuentra debajo del esmalte, denominada "dentina"2.
La dentina tiene tubos diminutos
("túbulos") que contienen los extremos de los nervios y están llenos
de líquido. Beber o comer alimentos y bebidas calientes, frías o dulces
puede provocar que este líquido se mueva. El movimiento de este líquido hace
que los extremos de los nervios reaccionen como respuesta, provocando un
pinchazo molesto o un dolor breve y agudo2.
La sensibilidad dental es un
tema del que muchas personas no son
conscientes y por ende, no se preocupan por hacer algo al respecto: el 67% de
las personas que padecen de esta condición suelen cambiar sus hábitos alimenticios
por la molestia que les genera ciertos alimentos o bebidas y un 18% no hace
nada al respecto, sigue su rutina normal, sobrellevando las molestias al
consumir alimentos que les ocasionan dicha sensación1. Sin embargo,
muchos no saben que la solución podría ser tan simple como cambiar la crema
dental común por una crema dental especializada, sin necesidad de privarse de
las comidas que más se disfrutan; tomarse un café caliente con un amigo o el
sabor de un helado en una tarde de sol. Es importante acudir al especialista,
el concepto de los odontólogos es fundamental.
Sensodyne®, la crema dental # 1 en el mundo para la
sensibilidad3 ofrece la primera crema dental de uso diario con flúor que
contiene una tecnología de remineralización patentada en Estados Unidos: Sensodyne®
Repara y Protege con su tecnología NovaMin. Sensodyne® Repara y Protege
va más allá del tratamiento de la sensibilidad, para no solo aliviarla, sino
también para ayudar a reparar* la dentina expuesta. Además ahora también se
puede encontrar Sensodyne® Repara & Protege Blanqueador que repara*
y protege las áreas vulnerables de tus dientes, mientras les ayuda a devolver
el blanco natural.
El portafolio de cremas dentales Sensodyne®
incluye: Sensodyne® Original, Sensodyne® Multi Protección, Sensodyne®
Blanqueador Extrafresh, Sensodyne® Rápido Alivio, Sensodyne® Repara y Protege y
Sensodyne® Repara y Protege Blanqueador.
Glosario
1.
Bruxismo: se produce cuando los dientes
rechinan mientras una persona duerme o si aprieta los dientes durante el día,
esto puede desgastar el esmalte y exponer la capa de dentina subyacente del
diente4.
2.
NovaMin: Tecnología de remineralización
patentada en EEUU. Las partículas microscópicas de NovaMin proporcionan
minerales (iones de calcio, fosfato, sílice y sodio) a la superficie de la
dentina para ayudar a construir una capa protectora robusta y significativa que
imita la composición del diente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario