EN BOGOTÁ, COLSUBSIDIO CELEBRA EL FESTIVAL GASTRONÓMICO DE LA REGIÓN ANDINA
40 expertos de la cocina se reunieron para recrear
cerca de 20 platos típicos de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y
Santander que estarán disponibles hasta el 9 de agosto en diferentes lugares de
la ciudad.
Hasta el próximo 9 de agosto, Bogotá será el escenario del
Festival Gastronómico de la Región Andina, una iniciativa de Colsubsidio a
través de la gerencia de recreación y turismo, que pone a disposición del
público capitalino, cerca de 20 platos típicos de la región en 5 escenarios
diferentes.
Esta apuesta culinaria es el producto del trabajo de 40
profesionales –entre chefs y jefes de alimentos y bebidas- que durante 6 meses llevaron
a cabo una investigación teórica y de campo en búsqueda de las recetas más
representativas de tres departamentos (Cundinamarca, Boyacá y Santander) para
rendir homenaje a nuestras tradiciones gastronómicas a través de la creación de
un menú que reúne las mejores sopas, carnes y postres de la región andina.
Como parte del proyecto, el equipo de expertos visitó restaurantes
icónicos y plazas de mercado de las ciudades de Tunja, Bucaramanga y Paipa. El
resultado fue la incorporación de más de 100 ingredientes al menú de esta
parada gastronómica.
La carta, presente en la cadena de restaurantes Café de las Letras
y los clubes La Colina y Bellavista incluye las sopas representativas de la
región: el Ajiaco Santafereño, el Cuchuco y el Mute Santandereano, así como otros
platos típicos: Sobrebarriga al horno, Gallina a la criolla, Cola sudada y
Lengua alcaparrada. Por su parte, la
oferta de postres incluye el arroz con leche, la cuajada con melado, las fresas
con crema, el matrimonio, entre otros.
“La cocina tiene el poder de conectarnos con un legado cultural
incomparable, por eso en esta nueva edición del Festival Gastronómico queremos
ofrecer a nuestros comensales la oportunidad de degustar exquisitos platos
típicos que además de ser asequibles, son balanceados y aptos para todos”,
señaló Esteban Zambrano, Chef Ejecutivo de Colsubsidio.
Zambrano también aseguró que en este festival el público podrá ser
testigo tanto del respeto por lo tradicional como del ánimo por la innovación,
no en vano el menú incluye nuevas propuestas culinarias como el arroz con maíz
y queso paipa. “Este festival es la mejor forma de saborear una región con la
cual estamos estrechamente conectados”, finalizó el chef.
No hay comentarios:
Publicar un comentario