EL CÓDIGO POSTAL MEJORA LA COMPETITIVIDAD DE LAS EMPRESAS COLOMBIANAS
Alemania en los años 60 fue el primer país del mundo en entender la necesidad del uso del código postal y los beneficios que este traía a los habitantes de su nación, posteriormente Estados Unidos también adoptó el modelo y en la actualidad casi todos los países cuentan con este sistema de localización.

Los códigos postales no reemplazan direcciones, más bien, son un complemento de las mismas que permiten una mejor ubicación para la entrega de pedidos, servicios de courrier y localización de cualquier lugar fácil y específicamente.
El crecimiento de la economía mundial, el dinamismo, la competitividad, la universalidad del mercado y las tareas diarias de los diversos sectores económicos para contar con respuestas oportunas, han hecho que el Gobierno en Colombia exija el uso del código postal en empresas y personas naturales, por ello, SERVINFORMACION,empresa pionera en tecnología satelital y de geolocalización en Colombia desarrolló un nuevo aplicativo que le permitirá por ejemplo a las empresas conocer a través de un código postal la ubicación geográfica por zonas de las ciudades y regiones de sus clientes y proveedores, facilitando así los tiempos, entregas, toma de pedidos y demás acciones que requieran de movilización y ubicación de direcciones en cualquier ciudad.
¿Quiénes pueden tener un código postal y cómo obtenerlo?
Toda persona interesada en cumplir con la nueva normatividad estatal y el uso del código postal puede acceder a este a través de diferentes buscadores en Internet, sin embargo, las empresas colombianas podrán contar con un diferenciador al no tener solamente su código, sino que también adicionalmente podrán usar el geolocalizador con códigos postales de SERVINFORMACION. Este sistema, además de ofrecer los códigos, se complementa con un servicio que editará y ajustará los mapas de la ciudad por zonas, facilitando así los procesos de búsqueda e identificación de las diferentes direcciones a nivel nacional.
¿Qué beneficios alcanza una empresa al tener un código postal con georeferenciación?
El contar con un código postal no es solo del interés de las empresas como se podría pensar, también las personas naturales, operadores postales y entes territoriales lo necesitan y pueden beneficiarse del mismo.
En cuanto a las empresas, según Carlos Cuervo, Jefe de Georeferenciación de SERVINFORMACION, esta herramienta ofrece:
· Estadísticas y segmentación de mercados.
· Ubicación exacta de direcciones específicas a nivel urbano y rural.
· Completo registro de compras online, redes sociales, entre otros.
· Mejorar tiempos de entrega, distribución y recogida de mercancías.
· Rápida ubicación de las direcciones para así enrutar y localizar al personal en campo.
Persona Natural
· Los envíos y correspondencias llegarán más rápido.
· Es un complemento a la dirección de su casa u oficina y facilita las diligencias con formularios y compras en internet.
· Fácil ubicación de los sitios de interés de una ciudad o país.
Persona Jurídica
· Complementa su dirección física para formularios y compras en internet.
· Ubica las zonas de reclamos, carteras vencidas o servicios a mejorar.
· Optimiza las entregas y servicios que ofrece a sus clientes.
Operadores Postales
· Permite mejorar la operación en cuanto a clasificación y distribución de envíos.
· Mayor competitividad en la logística y rastreo de direcciones.
Entes Territoriales
· Organiza las zonas rurales o urbanas identificando y favoreciendo el desarrollo de proyectos sociales.
· Permite identificar comunidades específicas estudiando su ubicación.
· Facilita los procesos logísticos para diversas actividades o eventos.
· Agrega valor a la información de las bases de datos ya existentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario