lunes, 13 de julio de 2015

DHL INVERTIRÁ $108 MILLONES EN SU CENTRAL PARA EL CONTINENTE AMERICANO EN EL AEROPUERTO DE CINCINNATI/NORTE DE KENTUCKY



·        La expansión es necesaria para satisfacer el crecimiento esperado del volumen internacional.
·        Proporciona compuertas adicionales para manejar más aeronaves, equipo nuevo para mejorar la capacidad de clasificación/carga y espacio de almacén.

DHL, la compañía líder de logística del mundo, anunció que invertirá $108 millones para expandir su central para el Continente Americano en el aeropuerto de Cincinnati/norte de Kentucky (CVG) con el fin de satisfacer las demandas del crecimiento continuo del comercio electrónico internacional y el comercio global. La expansión proporcionará más compuertas para alojar aeronaves adicionales, espacio de almacén y equipo nuevo para proporcionar más capacidad para la clasificación de envíos así como para descargar y cargar los aviones.

"Esta inversión multimillonaria en dólares hace énfasis en el compromiso de DHL con el mercado estadounidense y el papel integral que nuestra central desempeña aquí para conectar a la región de Cincinnati-norte de Kentucky con nuestra vasta red global", afirmó Stephen Fenwick Director General de DHL Express para las Américas. "La expansión y las mejoras en el servicio por esta inversión proporcionarán mayor infraestructura y eficiencia. Esto a su vez dará soporte al crecimiento continuo en envíos internacionales que observamos al tiempo que contribuimos al bienestar económico de esta región".


"DHL Express continúa siendo un recurso valioso en la Mancomunidad, no solo para nuestra sólida red de logística, sino también para la comunidad del norte de Kentucky", afirmó el gobernador Steve Beshear. "Me ha enorgullecido celebrar el crecimiento de DHL durante mi periodo como gobernador y espero ver que la compañía continúe teniendo éxito en Kentucky durante muchos años más".
La central de CVG, una de las tres centrales globales de DHL, conecta a los Estados Unidos con la red global de DHL que abarca Asia, Europa y el Continente Americano. La central de CVG maneja envíos dirigidos a los Estados Unidos, Canadá, México y América Latina, procesando aproximadamente 46 millones de envíos internacionales al año. También conecta a casi 100 centros de servicio y vías de acceso en Los Ángeles y Nueva York y una central en Miami a más de 220 países y territorios de todo el mundo. Las otras dos centrales globales de DHL están en Leipzig, Alemania y en Hong Kong.

DHL ha solicitado a la Autoridad de Finanzas para el Desarrollo Económico de Kentucky varios incentivos fiscales como parte de este proyecto. La autoridad de desarrollo le autorizó hoy a DHL un crédito fiscal de ventas y uso sobre los costos de construcción, construcción de elementos fijos, equipo de procesamiento electrónico así como equipo utilizado en investigación y desarrollo. El estado de Kentucky proporciona los incentivos fiscales para animar a las compañías a invertir y expandir sus operaciones en el estado.

Con esta nueva inversión, DHL habrá invertido $280 millones en la central de CVG desde que estableció su centro de operaciones internacionales en los Estados Unidos en el aeropuerto de Cincinnati/norte de Kentucky en 2009. La dotación de personal también ha crecido, de 1,600 a finales de 2009 a aproximadamente 2,000 en la actualidad.

DHL ha invertido considerablemente en su red exprés global en años recientes, para reforzar su posición de liderazgo en la entrega de envíos internacionales de tiempo definido. En los últimos 18 meses, la compañía ha anunciado inversiones importantes, incluyendo $200 millones para duplicar en tamaño su central europea en Leipzig, $85 millones en una nueva central para el sureste de Asia en Singapur y $177 millones en un programa de expansión en el Medio Oriente y el norte de África. DHL también está modernizando su flota aérea, con la introducción de aeronaves de carga más eficientes con mayor capacidad para reforzar la conectividad de sus clientes a nivel global.

Los diversos proyectos de expansión y equipo cubiertos por esta última inversión en la central de Cincinnati deben quedar terminados a finales del 2016.



No hay comentarios:

Publicar un comentario