ESTA SEMANA, EN "CONVERSANDO CON..."
ENTREVISTA A SJEIDY FELICIANO DIRECTORA RELACIONES PÚBLICAS DE ARUBA A NIVEL MUNDIAL
Gracias a la Agencia TXT y a su Ejecutiva Laura Quintero, Mix News Colombia tuvo la oportunidad de entrevistar a Sjeidy Feliciano Directora Relaciones Públicas de Aruba a Nivel Mundial. Estas fueron sus respuestas:
Mix News Colombia: ¿Qué significa para Aruba ser nombrado como el feliz Destino Líder por la National National Geographic en la Convención de Turismo ITB de Berlín?
Sjeidy Feliciano: Para Aruba, es un gran logro haber sido reconocido como destino líder en los Legacy Awards, ya que somos una isla pequeña que sirve como ejemplo para países mucho más grandes interesados en implementar el modelo de turismo sostenible. Nos preocupamos mucho por nuestros productos, recursos naturales y recursos humanos, muchos de nuestros turistas visitan la isla por las espectaculares playas, entonces tenemos que continuar manteniéndolas y preservándolas. Nuestros habitantes son escenciales a la hora de promover el modelo ya que son ellos los que se encargan de llenar de experiencias a los visitantes, ya que lo sostenible refleja la calidad de vida de la comunidad y desde que somos la isla feliz, nuestra gente tiene que ser feliz para así transmitir la alegría a todos nuestros visitantes y amigos.
Mix News Colombia: El Premio fue otorgado a la Isla de Aruba por la promoción activa de iniciativas de Energías Sostenibles, ¿Podría contarnos más de estas iniciativas?
Sjeidy Feliciano: Aruba ha trabajado en varias iniciativas que apoyan la visión de sostenibilidad.
En 2012, Aruba se unió a Sir Richard Branson’s Carbon War Room (o CWR, fundada para combatir el cambio climático) y a otras entidades importantes tales como Harvard to Spearhead , una iniciativa líder en el mundo de energía verde que apoya al turismo sostenible y mejora la vida cotidiana local. Gracias a los recursos naturales de viento y energía solar de la isla y a un plan enérgico, Aruba está en camino a convertirse en el primer país del mundo en hacer la transición total de combustibles fósiles a energía ecológica para el año 2020.
El gobierno de Aruba promueve activamente el uso de energía renovable por medio de parques eólicos (Vader Piet genera el 20% de la energía que requiere la isla y un segundo parque eólico se encuentra actualmente en construcción), un nuevo parque de energía solar para el aeropuerto, una planta que convierte los desechos en energía, comunidades inteligentes y una inversión de mil millones de dólares enfocada en el ecoturismo de la isla.
“Aruba Model,” (“Aruba como Ejemplo”) que reúne varios componentes a los cuales se hace referencia en esta solicitud, le sirve de ejemplo a otras islas del Caribe. En 2014, otras seis islas del Caribe se comprometieron a seguir a Aruba como Ejemplo al celebrar con CWR el reto 10 Island Renewable Challenge con el objetivo de hacer que 10 islas caribeñas cambien en un 100% de combustibles fósiles a energía renovable.
Aruba ha invertido en “smart growth” (“crecimiento inteligente”) por medio de la creación de destinos de clase internacional donde turistas tanto como residentes puedan caminar, que apoya incentivos para la modernización de hogares e incrementar la eficiencia de la energía en establecimientos comerciales, entre otros.
Smart growth también se enfoca en la iniciativa Built Environment (Entorno Construido). El componente uso de la tierra y planeación urbana tiene el potencial de contribuir de manera significativa a la reducción de la dependencia en combustibles fósiles. Las construcciones son más compactas, diversas y completas, lo cual anima a las personas a caminar más y a conducir menos, reduciendo el número de kilómetros recorridos en vehículos y, por consiguiente, la cantidad de emisiones de CO2 per cápita.
Como parte de un proyecto de revitalización de mil millones de dólares, Aruba introdujo el primer sistema de tranvía municipal del mundo que funciona con tecnología de celdas de hidrógeno como combustible, que utiliza baterías cargadas con energía eólica o solar. Este tranvía recibió el prestigioso Premio Diamante del Consejo de Compañías de Ingenieros de Estados Unidos (The American Council of Engineering Companies) en marzo de 2014.
Los hoteles de Aruba también participan de manera individual en iniciativas de protección al medio ambiente (más de siete hoteles cuentan con la certificación Green Globe. Se utilizan las tarjetas de clave para activar la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y para prender las luces para un ahorro potencial del 45% de los gastos relacionados con la energía. Para resaltar un hotel en particular, los esfuerzos ambientales de Bucuti & Tara Beach Resorts han salvado 82 árboles, reducido las aguas residuales por 37.617 galones y los desechos por 2.315 libras, entre otros beneficios.
El parque nacional Arikok National Park, que cubre casi un 20% de la isla de 70 millas cuadradas, es el hogar de varias de las especies autóctonas de Aruba, pozas naturales, calas, cavernas antiguas, playas y demás. El parque ha estado protegido en un 100% por el gobierno desde el año 2000 y los guardabosques del parque están dedicados a varios proyectos de protección y restauración, lo que incluye. El restablecimiento de la población vegetal endémica, el monitoreo de la población de murciélagos para garantizar la supervivencia de los cactus de la isla, la preservación de las antiguas pinturas de los indios Caquetio sobre las paredes de la caverna Fontein Cave, etc.
Aruba está también comprometida con la protección de los océanos del mundo. La Fundación de parques marinos de Aruba (Aruba Marine Park Foundation) invita a los turistas a hacer una excursión en velero para descubrir la exótica vida marina de Aruba. Todos tienen la oportunidad de ayudar a proteger las formaciones de coral multicolor al comprar un colorido brazalete con la frase “I Love Aruba’s Reefs.” Adicionalmente, una vez al mes se organizan días de limpieza en Aruba y los turistas que deseen ayudar de manera voluntaria son bienvenidos a unirse a la causa.
Otras oportunidades de iniciativas ecológicas para la comunidad local y para turistas incluyen el Santuario de Burros de Aruba que se encarga de cuidar a animales enfermos o heridos; Turtugaruba, dedicada a la protección de tortugas marinas gigantes, etc.

Mix News Colombia: ¿Cuál es la experiencia que vivirá el turista que quiera conocer la isla de Aruba? ¿Por qué hay que conocer Aruba?
Sjeidy Feliciano: La isla es un paraíso mágico, la calidez de sus habitantes junto con las muchas actividades para hacer en el día o durante la noche la hacen ideal para vivir cualquier experiencia, desde una escapada romántica hasta un tiempo en familia, pasando por espacios de relajación, compras y esparcimiento. Aruba lo tiene todo, es el lugar donde las compras están exentas de impuestos y los spas rejuvenecen. La tranquilidad y seguridad de la que goza la isla la hace característica esencial a la hora de escogerla como destino para viajar.
Mix News Colombia: ¿Por qué es considerado Aruba también como centro de negocios y empresariales?
Sjeidy Feliciano: Aruba busca para su gente el equilibrio entre las dimensiones esenciales de la calidad de vida y un constante crecimiento económico, lo cual denominamos “prosperidad sostenible”.
Se han venido implementando cuatro programas desde el año 2009: Green Aruba (el cual se ha explicado en respuestas anteriores),
Green Gateway, Bo Aruba (Tu Aruba) y Bo Bario (Tu Barrio), con el objetivo de sentar las bases para la promoción del crecimiento económico, la equidad social y la conciencia ambiental para una mejor calidad de vida.
Green Gateway: La economía de Aruba depende en un 80% del turismo. El gobierno viene desarrollando una “economía del saber” que conlleva a mayor diversificación, estabilidad económica, crecimiento y sostenibilidad. Este nuevo pilar se basa en la iniciativa de Aruba que tiene el objetivo de desarrollar el puente que tiene la isla entre Latinoamérica y la Unión Europea en las áreas de tecnología verde, servicios de soporte de negocios e industrias creativas; uno de los mayores beneficios de este programa es la creación de trabajos locales para personas altamente cualificadas para la transición de la isla a la energía renovable.
Bo Aruba / Bo Bario: Este proyecto de revitalización de la isla que requirió de mil millones de dólares por parte del gobierno incluye una gran inversión en los centros de las ciudades de Oranjestad y San Nicolás con el objetivo de mejorar la calidad de vida tanto de la población local como de los turistas. Las ciudades están siendo modernizadas a fondo (con la restauración de edificios y barrios, un nuevo sistema de trolebuses, nuevos eventos semanales, nuevos caminos peatonales, etc.).
En los últimos años las empresas europeas y norteamericanas han incrementado su interés por aprovechar las oportunidades comerciales que ofrece El Caribe y América Latina, encontrando en la Zona Franca de Aruba, el lugar perfecto para expandir y consolidar sus empresas, asegurando el rendimiento del capital invertido en sus actividades de venta, mercadeo, capacitación, mantenimiento, investigación, desarrollo y almacenaje con la seguridad y flexibilidad que ofrece Free Zone Aruba (FZA), sociedad anónima, propiedad del gobierno encargada de promover, administrar y desarrollar las propiedades e instalaciones de la Zona Franca en medio de un ambiente seguro y atractivo.
Mix News Colombia: ¿Qué planes turísticos, familiares, románticos y de aventura ofrece Aruba a sus visitantes?
Sjeidy Feliciano: Aruba en alianza con algunos hoteles, ofrece su programa One Happy Family, un plan ideal especial para todas las familias al alcance de su presupuesto. El paquete ofrece para los niños menores de 12 años desayuno y alojamiento gratis, además de recibir al momento de registrarse en el hotel, el pasaporte VIK, Very Important Kid (Niño muy importante), con el cual los niños podrán acceder a descuentos en actividades propias para su edad.
La isla feliz es un destino tan ideal para estas ocasiones, que incluso la Autoridad de Turismo de Aruba se ha aliado con varios de los más destacados hoteles del país para ofrecer el programa One Happy Honeymoon (Una luna de miel feliz), donde los recién casados tienen trato preferencial, haciendo su experiencia en la isla aún más exquisita y memorable.
Los enamorados podrán completar su estadía en la isla, disfrutando de una muestra del carnaval que se celebra anualmente, que tiene lugar todos los jueves en San Nicolás.
Al día siguiente para reponerse de la fiesta, pueden recibir un masaje y terapias con frutas, piedras y lodo frente al mar. Al atardecer también podrán disfrutar de un paseo en catamarán con una cena romántica.
Antes de ir a casa, pueden aprovechar los planes de compras en el centro comercial del Hotel Renaissance, el Palm Beach Plaza o en el Paseo Herencia.
Mix News Colombia: ¿Podría contarnos qué es la Maratón Internacional de Aruba?

Mix News Colombia: Invitación a los lectores y visitantes de Mix a conocer Aruba.
Sjeidy Feliciano: Aruba es un lugar espectacular para vivir y disfrutar por eso invito a todos los lectores de Mix News a que vengan a disfrutar de la alegría de nuestra joya holandesa en el Caribe, con un un ambiente tan acogedor que se sentirán como en casa. La amabilidad innata de los Arubianos es una refrescante bienvenida y los recuerdos son siempre una grata despedida. Muchas gracias por su atención e interés en difundir las novedades de nuestra isla feliz.
*Mix News Colombia agradece a Sjeidy Feliciano por su atención y por conversar con nosotros. A la par, mil gracias nuevamente a Laura Quintero y a TXT por su ayuda constante y por tener siempre en cuenta al portal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario