PASIÓN Y AMOR POR EL LOGRO:EN EL AÑO 2002 SE TOMÓ LA PRIMERA DECISIÓN DE HACER LA FERIA AERONÁUTICA: AHORA EN 2015, PARTICIPAN 30 PAÍSES
Motor para el desarrollo de la Industria
Aeroespacial Colombiana:
Aeropuerto
José María Córdova de Rionegro. Antioquia , Colombia
(código IATA: MDE, código OACI: SKRG) (
Proximo a Medellin, Colombia )
No
existe una definición universalmente aceptada para la industria de la aviación.
Para algunos, la industria de la aviación se limita a la fabricación y
mantenimiento de aeronaves. Para estas personas, la industria de la aviación
está separada del transporte aéreo. Para otros, la industria de la aviación se
limita al transporte aéreo; mientras que para otros, la industria de la
aviación se extiende al control del espacio aéreo, la gestión de aeropuertos y
todas las actividades de apoyo necesarias para el buen funcionamiento de las
aeronaves.
Para
los efectos de este artículo, la Industria de la aviación se define como el
diseño, la fabricación, la reparación, el mantenimiento, la operación y uso de
aeronaves en el espacio aéreo; así como las actividades conexas. Significa que
la industria de la aviación en un sistema complejo que interactúa con el
propósito de proporcionar seguridad, efectividad y el entorno económico para
pasajeros y clientes. (Adaptado de Labour Market
Research and Intelligence Department Information System and Technical Services
Division - December 2013)
La Feria
Aeronáutica de Colombia, es la oportunidad del Estado Colombiano para promover
el desarrollo de la industria Aeroespacial. Como dato importante para entender
el potencial de desarrollo que tiene la Industria de la Aviación en Colombia, tengamos
presente el estudio realizado por la Aeronáutica
Civil de Colombia denominado: ACTUALIZACION DEL PLAN MAESTRO DEL AEROPUERTO
INTERNACIONAL EL DORADO REPORTE FINAL / TAREA 14- EVALUACION DEL IMPACTO DE
DESARROLLO:
·
Las últimas estadísticas disponibles muestran
que en el 2010, la aviación contribuyó un 3.5%
del PIB mundial y apoyó, sea directamente o indirectamente, a 56.6 millones
empleos. Además, los empleos creados por el sector de la aviación pagan, en
promedio, 3.5 veces más que otros.
·
En el 2009, el sector de la aviación
contribuyó 3.580 miles de millones de COP (equivalente al 0.7% del PIB) al PIB de Colombia. El sector de la aviación también
contribuyó con 124,000 empleos (directamente o indirectamente) en el país
La primera Feria Aeronáutica se
realizó en el 2002, y reunió 22 expositores nacionales e
internacionales con una asistencia aproximada de 10.000 personas en los
principales días de acceso al público.
En la
anterior feria realizada durante el año 2013 F-AIR COLOMBIA, se obtuvieron
los siguientes resultados: Cerca de 54.000 visitantes interesados en el
sector, 208 empresas participantes, Exhibición de 109 Aeronaves, 27 Shows
aéreos, 3000 visitantes profesionales y especializados en el sector, y 25
países participantes.
Año tras año
siguen uniendo esfuerzos, para que esta idea que comenzó en el 2002, siga
mostrando resultados significativos para el desarrollo de la Industria
Aeroespacial de Colombia. Durante el lanzamiento de la feria F-AIR 2015 asistieron
líderes de las siguientes organizaciones:
·
CORFERIAS, Presidente
Ejecutivo, Doctor Andrés López Valderrama, quien resalto la importancia de esta
feria para el reconocimiento regional, la promoción de la innovación y el
reconocimiento de la capacidad de los colombianos para producir tecnología y
servicios atractivos para la comunidad aeronáutica a nivel global
·
UNIDAD
ADMINISTRATIVA DE AERONÁUTICA CIVIL, Director General, Doctor Gustavo Lenis
Steffen, quien resaltó la importancia de la aviación para el desarrollo socio
económico de las regiones de Colombia; así como esbozo la importancia del plan
de desarrollo de la infraestructura aeronáutica de Colombia con altos
estándares de seguridad y eficiencia para los usuarios.
·
FUERZA AÉREA
COLOMBIANA,
Inspector General, Mayor General del Aire Alberto Noguera, quien mencionó que
durante esa feria se presentaran los avances tecnológicos que han desarrollado
los hombres y mujeres de la FAC como una demostración clara del poder aéreo que
tiene Colombia. Así mismo, manifestó que se presentarán varios equipos con
avances tecnológicos, y las patentes desarrolladas en los últimos dos años. Esta
feria tendrá una participación especial de EEUU como país invitado.
Desarrollar la
Feria F-Air 2015 supone para las empresas dotarse de un valor añadido, un sello
de calidad que las situara en primera línea de la innovación y el desarrollo
del sector aeronáutico de la comunidad global. Del mismo modo, facilitara la
posibilidad de establecer alianzas de colaboración para crecer y competir.
La presencia
de la Industria Aeronáutica Colombiana implica participar en un espacio donde
confluyen e interactúan la ciencia, la tecnología y la empresa. Simuladores con
tecnología de punta, fabricación de sensores para optimizar la transmisión de
datos, sistemas de e-learning para mejorar los procesos de entrenamiento, el
uso de nuevos materiales como la fibra de carbono y los materiales compuestos,
la integración de sistemas electrónicos, el mecanizado y la fabricación de
piezas, el Acondicionamiento de
interiores de aviones, la reparación de aeronaves … son sólo un ejemplo de las
múltiples tecnologías que podrían ser presentadas en ese recinto. Nos atrevemos
a decir, que a esta feria deberían asistir aquellas personas u organizaciones
interesadas en los siguientes aspectos:
1.
Crecimiento a través de fusiones y
consolidación de proveedores para seguir desarrollando el crecimiento local,
pero ampliando hacia los mercados globales; en un entorno de gasto más limitados.
2.
Optimización de costos y la eficiencia del
sistema de producción, para seguir siendo viable incrementando una mayor
innovación de productos a medida que más competidores entren al mercado mundial
causando que los productos mejor diseñados y con la calidad y precio requerido
por el cliente se comercialicen con mayor facilidad.
3.
Mejorar el Programa de gestión y ejecución
reduciendo las demoras y las dificultades técnicas, anticipando los problemas
de la cadena de suministro, y los requisitos cambiantes, para mantener un
control riguroso de los costos significativos y los retrasos prolongados de los programas.
4.
Hacer más visible y eficiente el cumplimiento
de las normatividad local y global para que las necesidades del negocio
continúen evolucionando, frente a la creciente complejidad en el cumplimiento
de los requisitos de información a nivel mundial.
5.
Optimizar, atraer y retener el talento critico
a las organizaciones de I&D que siguen teniendo una extrema necesidad de la
ciencia, la tecnología, el operario, y el talento de ingeniería para seguir
apoyando el crecimiento futuro.
MixNews Colombia Califica este como uno de los eventos más
importantes de tecnología en el país,
especialmente por cuanto el talento nacional ha sido reconocido de talla
mundial en varios escenarios, tanto por su especial destreza y su particular entrenamiento,
como por los avances en la investigación y más aún, por el enorme potencial
de aplicación y uso de esas tecnologías en funciones de bienestar común y
generación de empresa con empleo de alta calidad.
A esta exhibición nacida
en el 2002, en este 2015 llegaran expositores de 30 países, aquí se presenta
no sólo a un selecto grupo de los pilotos; también es una plataforma que
congrega líderes de negocios de varios países, representantes de gobiernos,
fabricantes de partes y equipos, proveedores de servicios en tierra y aire,
fabricantes de aviones, empresas de aviación comercial, civil, militar y
hasta de privada o lujo y otros
profesionales de la industria incluyendo los gestores del desarrollo de la
investigación.
|
Este artículo fue producido con base a
la labor periodística realizada por Ricardo Ardila Director General de Mixnews
y a la experiencia de más de 30 años en la Industria Aeronautica de Daniel Meléndez Director
General de E-Best Choice
Aviation fair Colombia 2015
(09-07-2015, 12-07-2015) The best of 30
countries exhibitors of avionics industry will be open to professionals with
educational interest, I&D investment, or those in marketing and opportunities
between equipment manufacturers, distributors and government officials.
No hay comentarios:
Publicar un comentario