LOS CENTROS DE DATOS, UN RECURSO INVALUABLE PARA EL NEGOCIO

Schneider
Electric, líder en provisión de energía sostenible, sabe que los negocios
evolucionan y manejan estrategias de administración para sobresalir en un
mercado competitivo, sin embargo requieren tecnología como un factor
determinante para alcanzar metas y los centros de datos otorgan esa flexibilidad
y la agilidad necesarias para obtener resultados, optimizando el entorno del
trabajo y minimizando riesgos.
Los puntos críticos: Es importante entender que un centro de datos tiene componentes vitales
y que su provisión individual determina el crecimiento presente y futuro de
todo el conjunto.
De acuerdo con Saida Ortiz S., con ITB Director para Colombia en Schneider Electric, “Entre
los principales elementos se cuentan, en primer lugar la seguridad tanto física
como lógica de la información, el cual es un tema que marca la diferencia en
cuanto a calidad del servicio del mismo centro de datos; en segundo lugar, la
provisión de energía que se pueda ofrecer para que el centro de datos pueda
funcionar sin interrupciones todos los días del año. El siguiente componente
son un conjunto de elementos que se resumen en las siglas HVAC (Heating
Cooling, Air Condioning), o calefacción vetilación y aire acondicinado),
condiciones que permiten mantener los servidores y sus componentes, en particular
los procesadores, así como los sistemas de almacenamiento, las unidades de
respaldo de energía o UPS, entre otros, en las condiciones de humedad,
aireación y temperatura óptimos”.
También es importante definir la ubicación del centro de datos. Este
punto es vital para definir su alcance e incluso su capacidad de respuesta para
los usuarios de la información. De este punto, se emanan otros temas tales como
la conectividad y la capacidad de crecimiento o expansión tanto en componentes
del centro de datos como de servicios ofrecidos.
Centro de datos como servicio: ¿Cómo adaptar un Datacenter al
negocio de acuerdo con la dimensión de la empresa?, lo primero que se debe hacer
es analizar e identificar las necesidades informáticas, si la dimensión del negocio
es menor, buscar alternativas que se ajusten al presupuesto, pero que cumplan
con las regulaciones, tiempo de implementación, lugares de instalación, modelos
organizacionales, y si es de mayor alcance, la opción está en construir, remodelar,
ampliar e incluso tercerizar el centro de datos. Así como soluciones
innovadoras como los centros de datos prefabricados y los denominados “Todo en
Uno” que permitan crecer el negocio.
Defina el tamaño que mejor se ajuste
a su proyección de crecimiento: Conociendo lo
que un centro de datos hace por la empresa, así como los requerimientos que se deben tener
en cuenta y detectando las necesidades tecnológicas presente y futuras, de tal
manera se pueden determinarlos insumos requeridos como, la cantidad de energía
para el debido enfriamiento, el número de servidores que puede albergar, los
ajustes en las telecomunicaciones, entre otros requerimientos que aseguran una
provisión y capacidad de servicio no solo en el corto, sino en el mediano y
largo plazo.
Alternativas innovadoras: En el mercado existen Cada vez más y mejores alternativas que pueden
ampliar los servicios que ofrece el centro de datos y mejorar las opciones de
uso de la infraestructura de manera más eficiente.
Saida Ortiz S., con ITB Director para Colombia en Schneider Electric en
Schneider Electric, Vocero de Schneider Electric comenta que “El centro de
datos es el cerebro de la empresa, donde se almacena la información, se
procesan las transacciones e interacciones con cientes y proveedores y donde debemos
ubicar nuestras aplicaciones de misión crítica presentes y futuras. De una
buena inversión y una decisión crítica sobre como gestionamos esa información
en un entorno adecuado, se puede también definir el crecimiento del negocio”.
Así, cómo gestionar el centro de datos se debe considerar como una de
las decisiones más valiosas para el crecimiento de las empresas, sin importar
su tamaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario